Bibliotecas

Catálogo en línea

Flores Cespedes, Gonzalo

Universalización del derecho a la identidad en el Estado Plurinacional de Bolivia = Universalization of the right to identity in the Plurinational State of Bolivia - Sucre, 2017 - ix, 102 p. : ilustraciones ; 30 cm. + 1 CD-ROM



Capítulo 1. Introducción
Capítulo 2. Planteamiento del problema,
Capítulo 3. Diseño metodológico,
Capítulo 4. Marco teórico,
Capítulo 5. Marco conceptual,
Capítulo 6. Marco contextual,
Capítulo 7. Diagnóstico,
Capítulo 8. Conclusiones del diagnóstico,
Capítulo 9. Propuesta



La presente investigación tiene el propósito de establecer las dificultades existentes que favorecen la indocumentación a través el análisis normativo, revisión bibliográfica, entrevistas, realización de encuestas y la observación, en consecuencia generar una propuesta normativa que permita al tribunal supremo electoral, como ente rector del servicio de registro cívico y el servicio general de identificación personal de Bolivia, eliminar el subregistro incorporando a todos los habitantes del Estado Plurinacional de Bolivia, al ejercicio pleno de los derechos políticos, civiles, sociales y económicos The present investigation has the purpose of establishing the existing difficulties that favor the undocumented through normative analysis, bibliographical revision, interviews, conducting of surveys and the observation, consequently to generate a normative proposal that allows to the electoral supreme court, like governing body of the Civic registration service and the general service of personal identification of Bolivia, to eliminate underreporting by incorporating all the inhabitants of the Plurinational State of Bolivia, to the full exercise of political, civil, social and economic rights


Población Indígena
Identidad Cultural
Interculturalidad
Registro Civil
Derechos Humanos
Sede Central Sucre Calle Real Audiencia #73 • (591) 4 6460265 • jsaavedra@uasb.edu.bo
Sede Académica La Paz Calle San Salvador #1351 • (591) 2 2112230 • elimachi@uasb.edu.bo
Redes Sociales