Bibliotecas

Catálogo en línea

Poyetton, Virgine

Censura y autocensura periodística en Bolivia : una perspectiva desde la profesión misma = Censorship and journalistic self-censorship in Bolivia: a perspective from the profession itself - Bolivia, Fundación UNIR, 2013 - 78 p. ; 21 x 16 cm.

1. De la libertad de la prensa a la libertad de la expresión e información,
2. Censura y autocensura: resultados generales,
3. Conclusiones y recomendaciones

La investigación parte de una revisión de la literatura especializada sobre el tema de manera de precisar los conceptos de censura y autocensura, así como de las normas nacionales e internacionales vinculadas y los códigos deontológicos vigentes en el país, y realiza una indagación sobre la experiencia y opinión de los periodistas de medios estatales, privados y comunitarios a través de una encuesta anónima y de grupos focales organizados en las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, para finalmente plantear algunas recomendaciones basadas en las propuestas de los trabajadores del sector. The research starts with a review of the specialized literature on the subject in order to clarify the concepts of censorship and self-censorship, as well as the related national and international standards and codes of practice in the country, and inquires about the experience and opinion of state, private and community media journalists through an anonymous survey and focus groups organized in the cities of La Paz, Cochabamba and Santa Cruz, to finally make some recommendations based on the proposals of the workers of the sector.


978-99954-96-02-9


Censura
Periodismo
Libertad de Opinión
Medios de Comunicación

070.484 / P891c
Sede Central Sucre Calle Real Audiencia #73 • (591) 4 6460265 • jsaavedra@uasb.edu.bo
Sede Académica La Paz Calle San Salvador #1351 • (591) 2 2112230 • elimachi@uasb.edu.bo
Redes Sociales