Bibliotecas

Catálogo en línea

Roca Gualazúa, Erick Ricardo

Plan estratégico para la atención de la salud, basado en la programación local y vigilancia de la salud, en el área de influencia del Centro de Salud San Martín de Porres, municipio Porvenir = Strategic plan for health care, based on local programming and health surveillance, in the area of influence of the San Martín de Porres Health Center, Porvenir municipality - Pando, BO : Universidad Andina Simón Bolívar, 2018 - 91 p. : ilustraciones ; 30 cm. + 1 CD-ROM



Parte 1. Referentes conceptuales, legales, normativos y metodológicos,
Parte 2. Análisis situacional,
Parte 3. Propuesta

El presente trabajo se propone realizar un plan estratégico para la atención de la salud en la población del municipio Porvenir basado en la programación local y vigilancia de la salud, donde se demuestra la aplicación de las diferentes herramientas aprendidas.
En el cuerpo del trabajo se señalan ejes de acción para disminuir la alta mortalidad por enfermedades diarreicas en el municipio Porvenir hasta el año 2022 basado en la intersectorialidad, integralidad, la capacidad institucional, capacitación al personal de salud en atención integral y seguimiento a pacientes con enfermedades diarreicas, la participación de la comunidad y alianzas estratégicas con la cooperación de autoridades municipales y organizaciones no gubernamentales poniendo énfasis en la interculturalidad y género como una forma de hacer frente a nuestro problema salud, además se describe la situación de salud en Bolivia y se propone un firme apoyo al nuevo modelo de Salud Familiar, Comunitaria e Intercultural. The present work intends to carry out a strategic plan for health care in the population of Porvenir municipality based on local programming and health surveillance, where the application of the different learned tools is demonstrated.
In the body of work, action lines are pointed out to reduce the high mortality from diarrheal diseases in the Porvenir municipality up to the year 2022 based on intersectoriality, integrality, institutional capacity, training of health personnel in comprehensive care and follow-up of patients with diarrheal diseases, community participation and strategic alliances with the cooperation of municipal authorities and nongovernmental organizations, emphasizing interculturality and gender as a way of dealing with our health problem. In addition, the health situation in Bolivia is described. proposes a strong support for the new model of Family, Community and Intercultural Health.


Epidemiología
Planificación Estratégica
Vigilancia-Salud
Salud Pública
Diarrea
Sede Central Sucre Calle Real Audiencia #73 • (591) 4 6460265 • jsaavedra@uasb.edu.bo
Sede Académica La Paz Calle San Salvador #1351 • (591) 2 2112230 • elimachi@uasb.edu.bo
Redes Sociales