Bibliotecas

Catálogo en línea

Las negociaciones de cambio climático: (Registro nro. )

000 -CABECERA
Longitud fija campo de control ntdaa22 ab4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control BO-UASB
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Fecha y hora de la última transacción 20180605174049.0
006 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA - CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL ADICIONAL
Códigos de información de longitud fija - Características del material adicional a||||g ||i| 00| 0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija   140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 978-9978-19-706-6
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 978-9978-84-877-7
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre
Lengua de catalogación spa
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto;banda sonora o título independiente es
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 341.6
Cutter M696n
100 ## - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Mogro Zambrano, Andrés
242 ## - TÍTULO TRADUCIDO POR EL CENTRO CATALOGADOR
Título Climate change negotiations: what should developing countries do to wake up?
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Las negociaciones de cambio climático:
Resto del título ¿qué deben hacer los países en desarrollo para despertar?
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Quito, EC:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Andina Simón Bolívar,
-- Corporación Editora Nacional,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2015
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 89 p. :
Dimensiones 21 x 16 cm.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato 1. El régimen internacional del cambio climático,
2. La última etapa de las negociaciones internacionales de cambio climático,
3. Qué hacer para el futuro del régimen: los problemas en mesa y el debate actual
520 ## - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, Los países en desarrollo tienen una desventaja que desequilibra el régimen internacional de cambio climático y sus negociaciones. Esta desventaja no se debe solamente a que cuentan con una menor representación en comités, paneles o juntas ejecutivas, o a la falta de recursos para asistir a las sesiones; también se relaciona con las capacidades diferenciadas que tienen sus delegaciones, y la preparación con las que estas llegan a las sesiones de negociación, factores que determinan en gran medida el aporte que cada país puede ofrecer al proceso.

Lamentablemente, esto se traduce en decenas de países que asisten para "tomar nota" de discusiones que otros lideran, avalando resultados vinculantes que después deberán implementar. En los países de América Latina, este es un problema real y resta potencial al rol que podría tener la región.

El libro aborda este problema ofreciendo un recuento del proceso de negociaciones internacionales que se maneja en la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático.
520 ## - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, Developing countries have a disadvantage that unbalances the international climate change regime and its negotiations. This disadvantage is not only due to the fact that they have less representation in committees, panels or executive boards, or lack of resources to attend the sessions; it is also related to the differentiated capacities of their delegations, and the preparation with which they arrive at negotiation sessions, factors that determine to a large extent the contribution that each country can offer to the process.

Unfortunately, this translates into dozens of countries that attend to "take note" of discussions that others lead, endorsing binding results that they must then implement. In the countries of Latin America, this is a real problem and subtracts potential from the role that the region could have.

The book addresses this problem by offering an account of the international negotiation process that is handled in the United Nations Framework Convention on Climate Change.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Relaciones Internacionales
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Arbitraje Internacional
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Negociaciones Diplomáticas
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Cambio Climático
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificaión o esquema
Koha [por defecto] tipo de item Libros
Existencias
Suprimido Perdido Fuente de clasificación o esquema Estropeado No para préstamo Código de colección Localización permanente Localización actual Localización en estanterías Fecha adquisición Fuente de adquisición Coste, precio normal de compra Clasificación completa Código de barras Fecha última consulta Número de copia Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
          General Biblioteca UASB - Sucre Biblioteca UASB - Sucre Sala General 2018-06-05 Donación 1.00 341.6/M696n SU002610 2018-06-05 Ej. 1 2018-06-05 Libros
Sede Central Sucre Calle Real Audiencia #73 • (591) 4 6460265 • jsaavedra@uasb.edu.bo
Sede Académica La Paz Calle San Salvador #1351 • (591) 2 2112230 • elimachi@uasb.edu.bo
Redes Sociales