Bibliotecas

Catálogo en línea

Propuesta de modificación al delito de homicidio piadoso para una muerte digna del paciente terminal y con padecimientos dolorosos (Registro nro. )

000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 05349ntdaa2200349 ab4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control UASB
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Fecha y hora de la última transacción 20240308103156.0
006 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA - CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL ADICIONAL
Códigos de información de longitud fija - Características del material adicional amr|pgr|ai| 001 0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija   140809s2023 BO ||||f m||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen BO-UASB
Lengua de catalogación SPA
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto;banda sonora o título independiente spa
084 ## - OTRO NÚMERO DE CLASIFICACIÓN
Número de clasificación TD-257
100 ## - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Jancko Condori, Gabriel
242 ## - TÍTULO TRADUCIDO POR EL CENTRO CATALOGADOR
Título Proposal to modify the crime of mercy killing for a dignified death for terminally ill patients with painful conditions
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Propuesta de modificación al delito de homicidio piadoso para una muerte digna del paciente terminal y con padecimientos dolorosos
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. La Paz:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Académica La Paz,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2023
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión ix; 117 paginas,
Dimensiones 28 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio no mediado
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte disco de computadora
Código del tipo de soporte cd
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis.-
Nombre de la institución que otorga el título Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Bolivia
Año de obtención del título ( 2023)
Tipo de Programa Maestría
Área Área de Derecho
Programa Maestría en Derecho Constitucional y Derecho Procesal Constitucional
Procedencia La Paz
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC
Nota de bibliografía, etc. contiene bibliografía: paginas 113-117
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Capítulo 1: Marco metodológico,
Capítulo 2: Marco teórico,
Capítulo 3: Marco jurídico,
Capítulo 4: Legislación comparada,
Capítulo 5: Marco practico,
Capítulo 6: Lineamientos básicos para garantizar una muerte digna de personas con enfermedad terminal y padecimientos dolorosos.
520 ## - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, La investigación desarrolla el fundamento teórico y jurídico de los derechos de los enfermos en etapa terminal, analizando el derecho a la vida, dignidad, libertad de elegir y autonomía personal, para invocar el derecho a la muerte digna, sin necesidad de prolongarla cuando esta es dolorosa, y contra la voluntad del paciente, además del análisis y conceptualización de la interpretación constitucional y ponderación de los derechos. Para un completo análisis del tema se optó por indagar el tratamiento normativo que se le brinda en diversos Estados y, como parte de éstos, los que integran la Comunidad Andina.
En la etapa práctica de la investigación, de la revisión de la normativa nacional, la identificación de los derechos de los enfermos terminales y con padecimientos dolorosos, fue de suma importancia, para poder recomendar una acción concreta a los niveles del Estado, como ser inicialmente la modificación al artículo 257 del Código Penal y una propuesta de anteproyecto
de Eutanasia Pasiva y Ortotanasia.
La investigación logró la recolección de datos y análisis a dos pacientes con la misma enfermedad terminal como ser, fibrosis pulmonar, con el mismo desenlace, pero diferente tratamiento. En la actualidad, existe casos en los que, el paciente puede decidir sobre su vida en casos extremos, invocando su derecho a la autonomía personal, cuando rechaza un tratamiento, una
intervención quirúrgica, o cuando solicita una alta voluntaria teniendo conocimiento que con dicho acto puede llegarle una muerte segura. Y como resultado, se concluye que existe argumentos jurídicos objetivos y sólidos para promover y recomendar consolidar el derecho a la muerte digna desde la perspectiva de la legislación boliviana, tomando algunos conceptos claves para
implementarla, recogiendo criterios de los países adelantados en el tema, cumpliendo protocolos rigurosos y predefinidos.
520 ## - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, The research develops the theoretical and legal foundation of the rights of terminally ill patients, analyzing the right to life, dignity, freedom to choose and personal autonomy, to invoke the right to a dignified death, without the need to prolong it when this is necessary. painful, and against the will of the patient, in addition to the analysis and conceptualization of the constitutional interpretation and weighing of rights. For a complete analysis of the topic, it was decided to investigate the regulatory treatment given to it in various States and, as part of these, those that make up the Andean Community.
In the practical stage of the investigation, of the review of national regulations, the identification of the rights of the terminally ill and those with painful conditions was of utmost importance, in order to be able to recommend concrete action at the State levels, such as initially the modification to article 257 of the Penal Code and a preliminary draft proposal
of Passive Euthanasia and Orthothanasia.
The research achieved the collection of data and analysis of two patients with the same terminal disease such as pulmonary fibrosis, with the same outcome, but different treatment. Currently, there are cases in which the patient can decide about his life in extreme cases, invoking his right to personal autonomy, when he rejects a treatment, a
surgical intervention, or when he requests a voluntary discharge knowing that certain death could result from said act. And as a result, it is concluded that there are objective and solid legal arguments to promote and recommend consolidating the right to a dignified death from the perspective of Bolivian legislation, taking some key concepts to
implement it, collecting criteria from advanced countries on the subject, complying with rigorous and predefined protocols.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Derecho constitucional
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Derecho - paciente
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Muerte digna
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Derecho procesal
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Sandy Valencia, Jorge
Término indicativo de función Tutor
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificaión o esquema
Koha [por defecto] tipo de item Tesis
Existencias
Suprimido Perdido Fuente de clasificación o esquema Estropeado No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha adquisición Clasificación completa Código de barras Fecha última consulta Número de copia Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
          Biblioteca UASB - La Paz Biblioteca UASB - La Paz 2023-09-14 TD-257 LP004093 2023-09-14 Ej.1 2023-09-14 Tesis
          Biblioteca UASB - La Paz Biblioteca UASB - La Paz 2023-09-14 TD-257 LP004094 2023-09-14 Ej.2 2023-09-14 Tesis
Sede Central Sucre Calle Real Audiencia #73 • (591) 4 6460265 • jsaavedra@uasb.edu.bo
Sede Académica La Paz Calle San Salvador #1351 • (591) 2 2112230 • elimachi@uasb.edu.bo
Redes Sociales