Bibliotecas

Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

El testamento olográfico en la legislación boliviana

Por: Baptista Velásquez, David.
Colaborador(es): Prieto Melgarejo, Kenny [Tutor].
Editor: Sucre, 2006Descripción: vi, 125 p. : 30 cm.Título traducido: The holographic will in Bolivian legislation.Tema(s): Derechos Civiles | Legislación Boliviana | Testamento Ológrafo | Código Civil
Contenidos:
Capítulo 1. Antecedentes históricos y conceptos generales Capítulo 2. Caracteres esenciales del testamento olográfo Capítulo 3. Urgencia de cambio en el código civil
Nota de disertación: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre (2006), Área de Derecho Resumen: El testamento ológrafo desde el antiguo derecho romano hasta nuestros días, ha sido un medio muy usado para poder suceder mortis causa, dado que es una de las formas más sencillas y practicas para poder suceder bajo la forma testamentaria, estableciéndose requisitos mínimos sencillos y básicos para su otorgación, tales como la escritura, firma y fecha con autografía propia del autor, en Bolivia esta forma de sucesión testamentaria se basó en el Código Civil Italiano tratando de acomodar dicha forma a la realidad que ese entonces vivía nuestro país dando vía libre para el uso de este testamento a personas específicas establecidas en el art. 1141 del Código Civil BolivianoResumen: The ológrafo testament from the old Roman right until our days, has been a means very used to be able to happen mortis causa, since it is one of the easiest and practical forms to be able to happen under the testamentary form, establishing simple and basic minimum requirements for In Bolivia, this form of probate succession was based on the Italian Civil Code, trying to accommodate this form to the reality that then lived our country giving free way to the Use of this will to specific persons established in art. 1141 of the Bolivian Civil Code
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento
Tesis Tesis Biblioteca UASB - Sucre
General 00117T/2006 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible

Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre (2006), Maestría Área de Derecho Maestría en Derecho Civil Chuquisaca

Capítulo 1. Antecedentes históricos y conceptos generales
Capítulo 2. Caracteres esenciales del testamento olográfo
Capítulo 3. Urgencia de cambio en el código civil

El testamento ológrafo desde el antiguo derecho romano hasta nuestros días, ha sido un medio muy usado para poder suceder mortis causa, dado que es una de las formas más sencillas y practicas para poder suceder bajo la forma testamentaria, estableciéndose requisitos mínimos sencillos y básicos para su otorgación, tales como la escritura, firma y fecha con autografía propia del autor, en Bolivia esta forma de sucesión testamentaria se basó en el Código Civil Italiano tratando de acomodar dicha forma a la realidad que ese entonces vivía nuestro país dando vía libre para el uso de este testamento a personas específicas establecidas en el art. 1141 del Código Civil Boliviano

The ológrafo testament from the old Roman right until our days, has been a means very used to be able to happen mortis causa, since it is one of the easiest and practical forms to be able to happen under the testamentary form, establishing simple and basic minimum requirements for In Bolivia, this form of probate succession was based on the Italian Civil Code, trying to accommodate this form to the reality that then lived our country giving free way to the Use of this will to specific persons established in art. 1141 of the Bolivian Civil Code

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Sede Central Sucre Calle Real Audiencia #73 • (591) 4 6460265 • jsaavedra@uasb.edu.bo
Sede Académica La Paz Calle San Salvador #1351 • (591) 2 2112230 • elimachi@uasb.edu.bo
Redes Sociales