Bibliotecas

Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Impacto de las políticas públicas para la protección del trabajo

Por: Gumucio Coronado, Ana Estrella.
Colaborador(es): Loza, Hugo [Tutor].
Editor: La Paz, BO: uasb, 2006Descripción: 97 p. : ilustraciones ; 29 cm. + 1 CD-ROM.Título traducido: Impact of public policies for the protection of labor.Tema(s): Políticas Públicas | Trabajo | Seguridad Social | Mercado Laboral
Contenidos:
Capítulo 1. Introducción Capítulo 2. Seguridad social y cobertura Capítulo 3. La estructura del mercado laboral Capítulo 4. El transito de las empresas Capítulo 5. Resumen y conclusiones
Nota de disertación: Tesis.-- Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Académica La Paz (2006), Área de Economía Resumen: Describo en primer lugar, el deterioro del mercado laboral como causa de la escasa cobertura de los sistemas de Seguridad Social. En segundo lugar, expongo los principios y pilares sobre los que se basa el sistema de seguridad social. Presto mayor atención al tercer pilar, a saber la oferta de incentivos fiscales para fortalecer el aumento de las empresas en el sector formal de la economía. En tercer lugar formulo un modelo matemático, a partir del cual se evidencia que los incentivos por parte del Estado, pueden fortalecer el aumento de las empresas del sector formal de la economíaResumen: Describe first, the deterioration in the labor market because of the low coverage of social security systems. Secondly, I expound the principles and pillars of the social security system is based. Presto greater attention to the third pillar, namely offering tax incentives to strengthen the increase in businesses in the formal sector of the economy. Thirdly I formulate a mathematical model, from which it is evident that the incentives by the state, they can strengthen the increase in enterprises in the formal sector of the economy
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)

Tesis.-- Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Académica La Paz (2006), Maestría Área de Economía Maestria en Economía, Evaluación Cuantitativa de Políticas Económicas La Paz

Bibliografía p.76-78 incluye cuadros

Capítulo 1. Introducción
Capítulo 2. Seguridad social y cobertura
Capítulo 3. La estructura del mercado laboral
Capítulo 4. El transito de las empresas
Capítulo 5. Resumen y conclusiones

Describo en primer lugar, el deterioro del mercado laboral como causa de la escasa cobertura de los sistemas de Seguridad Social. En segundo lugar, expongo los principios y pilares sobre los que se basa el sistema de seguridad social. Presto mayor atención al tercer pilar, a saber la oferta de incentivos fiscales para fortalecer el aumento de las empresas en el sector formal de la economía. En tercer lugar formulo un modelo matemático, a partir del cual se evidencia que los incentivos por parte del Estado, pueden fortalecer el aumento de las empresas del sector formal de la economía

Describe first, the deterioration in the labor market because of the low coverage of social security systems. Secondly, I expound the principles and pillars of the social security system is based. Presto greater attention to the third pillar, namely offering tax incentives to strengthen the increase in businesses in the formal sector of the economy. Thirdly I formulate a mathematical model, from which it is evident that the incentives by the state, they can strengthen the increase in enterprises in the formal sector of the economy

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Sede Central Sucre Calle Real Audiencia #73 • (591) 4 6460265 • jsaavedra@uasb.edu.bo
Sede Académica La Paz Calle San Salvador #1351 • (591) 2 2112230 • elimachi@uasb.edu.bo
Redes Sociales