Bibliotecas

Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Conocimientos, prácticas y actitudes de adolescentes colegiales, acerca de las infecciones de transmisión sexual (ITS) en el municipio de Sucre 2005 - 2006

Por: Pasquier Alpire, María del Carmen.
Colaborador(es): Fernández A., Gonzalo [Tutor].
Editor: Sucre, 2007Descripción: vi, 86 p. : ilustraciones ; 30 cm.Título traducido: Knowledge, practices and attitudes of college teens about sexually transmitted infections (STIs) in the municipality of Sucre 2005-2006.Tema(s): Enfermedades de Transmisión Sexual | Adolescente | Salud Pública
Contenidos:
Capítulo 1. Introducción Capítulo 2. Marco teórico Capítulo 3. Metodología Capítulo 4. Análisis de resultados Capítulo 5. Conclusiones y recomendaciones
Nota de disertación: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre (2007), Área de Salud Resumen: En reconocimiento de que el control y prevención de las infecciones de Transmisión Sexual, son medidas importantes para la reducción de la transmisión de la infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y el posterior desarrollo del Sida, padecimiento que en la actualidad tiene características de pandemia, del mismo modo viene afectando sobre todo a la población joven, situación a la que Bolivia no es indiferente. Después de haber analizado las características demográficas del país, un tercio de cuya población son adolescentes, convirtiéndose en un país joven, de la misma manera en el Municipio de Sucre, caracterizado por se eminentemente estudiantil, cuya población es muy joven, según informe del Instituto Nacional de Estadísticas (2001), revela que el 19.7 por ciento de las adolescentes de 15 a 19 años tiene relaciones sexualesResumen: Recognizing that the control and prevention of Sexually Transmitted Infections are important measures for the reduction of the transmission of human immunodeficiency virus (HIV) infection and the subsequent development of AIDS, a condition that currently has characteristics Of the pandemic, in the same way it is affecting especially the young population, a situation to which Bolivia is not indifferent. After analyzing the demographic characteristics of the country, a third of whose population are adolescents, becoming a young country, in the same way in the Municipality of Sucre, characterized by being eminently student, whose population is very young, according to report of the Institute National Statistics Division (2001), reveals that 19.7 percent of adolescents aged 15 to 19 have sex
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento
Tesis Tesis Biblioteca UASB - Sucre
General 00015T/2007 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible

Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre (2007), Maestría Área de Salud Maestría en Salud Pública Chuquisaca

Capítulo 1. Introducción
Capítulo 2. Marco teórico
Capítulo 3. Metodología
Capítulo 4. Análisis de resultados
Capítulo 5. Conclusiones y recomendaciones

En reconocimiento de que el control y prevención de las infecciones de Transmisión Sexual, son medidas importantes para la reducción de la transmisión de la infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y el posterior desarrollo del Sida, padecimiento que en la actualidad tiene características de pandemia, del mismo modo viene afectando sobre todo a la población joven, situación a la que Bolivia no es indiferente. Después de haber analizado las características demográficas del país, un tercio de cuya población son adolescentes, convirtiéndose en un país joven, de la misma manera en el Municipio de Sucre, caracterizado por se eminentemente estudiantil, cuya población es muy joven, según informe del Instituto Nacional de Estadísticas (2001), revela que el 19.7 por ciento de las adolescentes de 15 a 19 años tiene relaciones sexuales

Recognizing that the control and prevention of Sexually Transmitted Infections are important measures for the reduction of the transmission of human immunodeficiency virus (HIV) infection and the subsequent development of AIDS, a condition that currently has characteristics Of the pandemic, in the same way it is affecting especially the young population, a situation to which Bolivia is not indifferent. After analyzing the demographic characteristics of the country, a third of whose population are adolescents, becoming a young country, in the same way in the Municipality of Sucre, characterized by being eminently student, whose population is very young, according to report of the Institute National Statistics Division (2001), reveals that 19.7 percent of adolescents aged 15 to 19 have sex

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Sede Central Sucre Calle Real Audiencia #73 • (591) 4 6460265 • jsaavedra@uasb.edu.bo
Sede Académica La Paz Calle San Salvador #1351 • (591) 2 2112230 • elimachi@uasb.edu.bo
Redes Sociales