Bibliotecas

Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Modelo de un E-Lerning para la implementación de cursos de actualización en herramientas telemáticas para la Universidad Salesiana de Bolivia

Por: Vásquez C., María Cecilia.
Colaborador(es): García Cabrero, José Carlos [Tutor].
Editor: La Paz, 2007Descripción: 148 p. : ilustraciones ; 31 cm. + 1 CD-ROM.Título traducido: Model of an E-Lerning for implementing refresher courses online tools for the Salesian University of Bolivia.Tema(s): Universidad Salesiana de Bolivia | Educación a Distancia | E-Learning | Programa del Curso | Telemática
Contenidos:
Capítulo 1. Introducción Capítulo 2. Marco teórico Capítulo 3. Diagnóstico Capítulo 4. Planteamiento del modelo de E-Lerning y desarrollo de la metodología ergoglífica Capítulo 5. Conclusiones y recomendaciones
Nota de disertación: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre (2007), Área de Educación Resumen: El planteamiento del nuevo modelo de E-Learning, para la implementación de cursos de actualización en herramientas telemáticas para la Universidad Salesiana de Bolivia. También se realiza la aplicación de la metodología ergoglífica siguiendo las fases de análisis, diseño y construcción, luego se plantea la etapa de prueba del curso virtual mostrando un cuadro comparativo del antes y del después de la implementación del curso virtual, para finalmente considerar algunos aspectos sobre el tipo de control de calidad que se deberá realizar para el curso virtualResumen: The approach of the new model of E-Learning, for the implementation of refresher courses in telematic tools for the Salesian University of Bolivia. The ergogenic methodology is also applied following the analysis, design and construction phases, then the virtual course test stage is presented, showing a comparative table of the before and after the virtual course implementation, to finally consider some aspects On the type of quality control to be performed for the virtual course
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento
Tesis Tesis Biblioteca UASB - Sucre
General 00011T/2007 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible
Navegando Biblioteca UASB - Sucre Estantes , Ubicación: Sala General , Código de colección: General Cerrar el navegador de estanterías
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
00011T/2004 Seroprevalencia de cisticercosis humana, municipio de Padilla, aplicados con la técnica de western blot. Chuquisaca 2002 00011T/2005 Evaluación de la calidad de la atención del SUMI en odontología, al niño menor de 5 años en los centros de salud de 1er. nivel del municipio de Sucre de enero a junio de 2005 00011T/2006 Fundamentos conceptuales, acción tutorial en la ead y posibilidades aplicativas del internet en los programas del foseed - INFE y el FEJAD – VEA 00011T/2007 Modelo de un E-Lerning para la implementación de cursos de actualización en herramientas telemáticas para la Universidad Salesiana de Bolivia 00011T/2008 Factores asociados a las infecciones nosocomiales por bacterias: su aislamiento bacteriano y distribución en el servicio de terapia intensiva del Hospital Daniel Bracamonte de la ciudad de Potosí, durante la gestión 2007 00011T/2009 Diseño piloto de un curso de modalidad E-Lerning en la fundación Prohábil para capacitar padres de familia y profesores de educación primaria y secundaria en estrategias encaminadas a formar estudiantes optimistas 00011T/2010 Factores de riesgo para la prevalencia de enteroparasitosis en niños menores de 5 años que acuden a consulta al hospital central del municipio de Tiquipaya - Cochabamba, Julio - Diciembre 2008

Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre (2007), Maestría Área de Educación Maestría en Educación Virtual La Paz

Capítulo 1. Introducción
Capítulo 2. Marco teórico
Capítulo 3. Diagnóstico
Capítulo 4. Planteamiento del modelo de E-Lerning y desarrollo de la metodología ergoglífica
Capítulo 5. Conclusiones y recomendaciones

El planteamiento del nuevo modelo de E-Learning, para la implementación de cursos de actualización en herramientas telemáticas para la Universidad Salesiana de Bolivia. También se realiza la aplicación de la metodología ergoglífica siguiendo las fases de análisis, diseño y construcción, luego se plantea la etapa de prueba del curso virtual mostrando un cuadro comparativo del antes y del después de la implementación del curso virtual, para finalmente considerar algunos aspectos sobre el tipo de control de calidad que se deberá realizar para el curso virtual

The approach of the new model of E-Learning, for the implementation of refresher courses in telematic tools for the Salesian University of Bolivia. The ergogenic methodology is also applied following the analysis, design and construction phases, then the virtual course test stage is presented, showing a comparative table of the before and after the virtual course implementation, to finally consider some aspects On the type of quality control to be performed for the virtual course

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Sede Central Sucre Calle Real Audiencia #73 • (591) 4 6460265 • jsaavedra@uasb.edu.bo
Sede Académica La Paz Calle San Salvador #1351 • (591) 2 2112230 • elimachi@uasb.edu.bo
Redes Sociales