Bibliotecas

Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Efecto de la alfacipermetrina a mayor concentración sobre la infestación por tritoma infestans en comunidades con sospecha de resistencia a piretroides municipio de Omereque

Por: Fernández Monroy, Fidel Ernesto.
Colaborador(es): Illanes Velarde, Daniel [Tutor].
Editor: Sucre, 2007Descripción: vi, 72 p. : ilustraciones ; 30 cm.Título traducido: Effect of alpha-cypermethrin to greater concentration on tritoma infestans infestation in communities with suspected resistance to pyrethroids Township Omereque.Tema(s): Enfermedad de Chagas | Salud Pública | Epidemiología | Omereque
Contenidos:
Capítulo 1. Introducción Capítulo 2. Objetivos del estudio Capítulo 3. Marco teórico conceptual Capítulo 4. Marco metodológico Capítulo 5. Resultados Capítulo 6. Conclusiones Capítulo 7. Recomendaciones
Nota de disertación: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre (2007), Área de Salud Resumen: La problemática que representa la enfermedad del Chagas en países en vías de desarrollo, se centra sobre todo en la lucha antivectorial, dadas las dificultades de su aplicación temporalidad de sus efectos y alto costo de operaciones que representa. Cochabamba tiene una alta incidencia de la enfermedad y gran parte de las poblaciones afectadas se ubican en áreas rurales, donde el Programa de Control de Chagas, desarrolla acciones de control vectorial desde hace mas de una década. el presente estudio se diseñó en base a un estudio comparativo de viviendas infestadas con el vector de la Enfermedad de ChagasResumen: The problem of Chagas' disease in developing countries is mainly focused on vector control, given the difficulties of its application and its temporality of effects and the high cost of operations it represents. Cochabamba has a high incidence of the disease and most of the affected populations are located in rural areas, where the Chagas Control Program has been carrying out vector control actions for more than a decade. The present study was designed based on a comparative study of houses infested with the vector of Chagas Disease
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento
Tesis Tesis Biblioteca UASB - Sucre
General 00022T/2007 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible

Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre (2007), Maestría Área de Salud Maestría en Salud Pública Cochabamba

Capítulo 1. Introducción
Capítulo 2. Objetivos del estudio
Capítulo 3. Marco teórico conceptual
Capítulo 4. Marco metodológico
Capítulo 5. Resultados
Capítulo 6. Conclusiones
Capítulo 7. Recomendaciones

La problemática que representa la enfermedad del Chagas en países en vías de desarrollo, se centra sobre todo en la lucha antivectorial, dadas las dificultades de su aplicación temporalidad de sus efectos y alto costo de operaciones que representa. Cochabamba tiene una alta incidencia de la enfermedad y gran parte de las poblaciones afectadas se ubican en áreas rurales, donde el Programa de Control de Chagas, desarrolla acciones de control vectorial desde hace mas de una década. el presente estudio se diseñó en base a un estudio comparativo de viviendas infestadas con el vector de la Enfermedad de Chagas

The problem of Chagas' disease in developing countries is mainly focused on vector control, given the difficulties of its application and its temporality of effects and the high cost of operations it represents. Cochabamba has a high incidence of the disease and most of the affected populations are located in rural areas, where the Chagas Control Program has been carrying out vector control actions for more than a decade. The present study was designed based on a comparative study of houses infested with the vector of Chagas Disease

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Sede Central Sucre Calle Real Audiencia #73 • (591) 4 6460265 • jsaavedra@uasb.edu.bo
Sede Académica La Paz Calle San Salvador #1351 • (591) 2 2112230 • elimachi@uasb.edu.bo
Redes Sociales