Bibliotecas

Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Programa de intervención psicológica para mujeres víctimas de violencia de pareja en el servicio integral municipal del distrito No 2 de la ciudad de Sucre

Por: Samos Daroca, Ninet.
Colaborador(es): Huici Pinto, Tatiana Julieta [Tutor].
Editor: Sucre, 2007Descripción: ix, 105 p. : ilustraciones ; 30 cm.Título traducido: Psychological intervention program for women victims of intimate partner violence in the comprehensive municipal service district No. 2 Sucre.Tema(s): Violencia contra la Mujer | Agresión | Psicología | Salud Mental
Contenidos:
Capítulo 1. Marco contextual Capítulo 2. Marco teórico Capítulo 3. Metodología Capítulo 4. Propuesta de intervención psicoterapéutica grupal Capítulo 5. Presentación y análisis de resultados Capítulo 6. Conclusiones y recomendaciones
Nota de disertación: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre (2007), Área de Salud Resumen: En la actualidad, la violencia de pareja, es considerada como un fenómeno social y de salud mental que se reproduce en el ambiente familiar, este fenómeno consiste en el uso de medios instrumentales por parte del cónyuge para intimidar psicológica, física, moral y sexualmente a la pareja. En nuestro país como en otros lugares del mundo, las mujeres siguen siendo las principales víctimas dentro del seno familiar, pese a los movimientos feministas y campañas de concientización del EstadoResumen: At present, couple violence is considered as a social and mental health phenomenon that is reproduced in the family environment, this phenomenon consists of the use of instrumental means by the spouse to intimidate psychologically, physically, morally and sexually to the couple. In our country as in other parts of the world, women continue to be the main victims within the family, despite feminist movements and public awareness campaigns
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento
Tesis Tesis Biblioteca UASB - Sucre
General 00045T/2007 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible

Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre (2007), Maestría Área de Salud Maestría en Salud Mental Comunitaria Chuquisaca

Capítulo 1. Marco contextual
Capítulo 2. Marco teórico
Capítulo 3. Metodología
Capítulo 4. Propuesta de intervención psicoterapéutica grupal
Capítulo 5. Presentación y análisis de resultados
Capítulo 6. Conclusiones y recomendaciones

En la actualidad, la violencia de pareja, es considerada como un fenómeno social y de salud mental que se reproduce en el ambiente familiar, este fenómeno consiste en el uso de medios instrumentales por parte del cónyuge para intimidar psicológica, física, moral y sexualmente a la pareja. En nuestro país como en otros lugares del mundo, las mujeres siguen siendo las principales víctimas dentro del seno familiar, pese a los movimientos feministas y campañas de concientización del Estado

At present, couple violence is considered as a social and mental health phenomenon that is reproduced in the family environment, this phenomenon consists of the use of instrumental means by the spouse to intimidate psychologically, physically, morally and sexually to the couple. In our country as in other parts of the world, women continue to be the main victims within the family, despite feminist movements and public awareness campaigns

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Sede Central Sucre Calle Real Audiencia #73 • (591) 4 6460265 • jsaavedra@uasb.edu.bo
Sede Académica La Paz Calle San Salvador #1351 • (591) 2 2112230 • elimachi@uasb.edu.bo
Redes Sociales