Bibliotecas

Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Prevalencia y factores relacionados a la infección por Chlamydia trachomatis diagnosticadas en exudado endocervical por inmunofluorescencia directa (IFD) en pacientes del programa ITS/SIDA de Santa Cruz de la Sierra, 2006 - 2007

Por: Morales Mendoza, Dalia.
Colaborador(es): Vargas Sagárnaga, Roberto [Tutor].
Editor: Santa Cruz, 2008Descripción: iv, 76 p. : ilustraciones ; 31 cm.Título traducido: Prevalence and factors related to infection by Chlamydia trachomatis in endocervical exudate diagnosed by direct immunofluorescence (DIF) in patients of STD / AIDS program of Santa Cruz de la Sierra, 2006-2007.Tema(s): Chlamydia Trachomatis | Exudados y Transudados | Infección | Técnica del Anticuerpo Fluorescente Directa
Contenidos:
Capítulo 1. Introducción Capítulo 2. Marco contextual Capítulo 3. Marco teórico y conceptual Capítulo 4. Marco metodológico Capítulo 5. Discusión, conclusiones, recomendaciones y limitaciones
Nota de disertación: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre (2008), Área de Salud Resumen: La investigación del presente trabajo se realizó con el objetivo de Determinar la prevalencia de Chlamydia trachomatis en muestras de exudado endocervical por IFD y su relación con factores de riesgo en mujeres que acuden al Programa de ITS/SIDA de Santa Cruz de la sierra. Se estudiaron 110 pacientes (trabajadoras sexuales comerciales) que acudieron al Programa ITS/SIDA, Santa Cruz de la Sierra, entre los meses de Enero a Febrero de 2007. Se trabajó con el universo. Las muestras fueron secreciones endocervicales y se analizaron mediante el método de Inmunofluorescencia Directa (ID)Resumen: The objective of this study was to determine the prevalence of Chlamydia trachomatis in endocervical exudate samples by FD and its relation with risk factors in women who come to the STI / AIDS Program in Santa Cruz de la Sierra. We studied 110 patients (commercial sex workers) who attended the ITS / AIDS Program, Santa Cruz de la Sierra, between January and February 2007. We worked with the universe. The samples were endocervical secretions and analyzed by the method of Direct Immunofluorescence (ID)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento
Tesis Tesis Biblioteca UASB - Sucre
General 00030T/2008 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible

Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre (2008), Maestría Área de Salud Maestría en Diagnóstico Laboratorial de Enfermedades Infecciosas Santa Cruz

Capítulo 1. Introducción
Capítulo 2. Marco contextual
Capítulo 3. Marco teórico y conceptual
Capítulo 4. Marco metodológico
Capítulo 5. Discusión, conclusiones, recomendaciones y limitaciones

La investigación del presente trabajo se realizó con el objetivo de Determinar la prevalencia de Chlamydia trachomatis en muestras de exudado endocervical por IFD y su relación con factores de riesgo en mujeres que acuden al Programa de ITS/SIDA de Santa Cruz de la sierra. Se estudiaron 110 pacientes (trabajadoras sexuales comerciales) que acudieron al Programa ITS/SIDA, Santa Cruz de la Sierra, entre los meses de Enero a Febrero de 2007. Se trabajó con el universo. Las muestras fueron secreciones endocervicales y se analizaron mediante el método de Inmunofluorescencia Directa (ID)

The objective of this study was to determine the prevalence of Chlamydia trachomatis in endocervical exudate samples by FD and its relation with risk factors in women who come to the STI / AIDS Program in Santa Cruz de la Sierra. We studied 110 patients (commercial sex workers) who attended the ITS / AIDS Program, Santa Cruz de la Sierra, between January and February 2007. We worked with the universe. The samples were endocervical secretions and analyzed by the method of Direct Immunofluorescence (ID)

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Sede Central Sucre Calle Real Audiencia #73 • (591) 4 6460265 • jsaavedra@uasb.edu.bo
Sede Académica La Paz Calle San Salvador #1351 • (591) 2 2112230 • elimachi@uasb.edu.bo
Redes Sociales