Bibliotecas

Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La indignidad y la desheredación

Por: Coca Baldiviezo, Juan Daniel.
Colaborador(es): Prieto Melgarejo, Kenny [Tutor].
Editor: Sucre, 2008Descripción: 78 p. : 29 cm.Título traducido: The indignity and disinheritance.Tema(s): Herencia | Derecho Sucesorio | Desheredación
Contenidos:
Capítulo 1. Antecedentes históricos Capítulo 2. El código civil, libro cuarto sucesiones Capítulo 3. Análisis comparativo de legislaciones extranjeras Capítulo 4. Conclusiones
Nota de disertación: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre (2008), Área de Derecho Resumen: De manera general se puede establecer que la palabra sucesión viene del latín succesio - onis, que significa acción y efectos de suceder, entrar una persona en el lugar de otra. Se debe aclarar que herencia y sucesión no constituyen sinónimos, ya que la herencia es el conjunto de bienes que son trasmitidos a sus sucesores, mientras que la sucesión es la transmisión, en un acto jurídico, de la herencia. Dentro de la sucesión se encuentra un derecho legalmente reconocido en beneficio de los herederos forzosos, llamado legítimaResumen: In general it can be established that the word succession comes from the Latin succesio - onis, which means action and effects to happen, to enter one person in the place of another. It should be clarified that inheritance and succession are not synonymous, since inheritance is the set of goods that are transmitted to their successors, while the succession is the transmission, in a legal act, of the inheritance. Within the succession is a legally recognized right for the benefit of forced heirs, called legitimate
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento
Tesis Tesis Biblioteca UASB - Sucre
General 00063T/2008 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible

Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre (2008), Maestría Área de Derecho Maestría en Derecho Civil Chuquisaca

Capítulo 1. Antecedentes históricos
Capítulo 2. El código civil, libro cuarto sucesiones
Capítulo 3. Análisis comparativo de legislaciones extranjeras
Capítulo 4. Conclusiones

De manera general se puede establecer que la palabra sucesión viene del latín succesio - onis, que significa acción y efectos de suceder, entrar una persona en el lugar de otra. Se debe aclarar que herencia y sucesión no constituyen sinónimos, ya que la herencia es el conjunto de bienes que son trasmitidos a sus sucesores, mientras que la sucesión es la transmisión, en un acto jurídico, de la herencia. Dentro de la sucesión se encuentra un derecho legalmente reconocido en beneficio de los herederos forzosos, llamado legítima

In general it can be established that the word succession comes from the Latin succesio - onis, which means action and effects to happen, to enter one person in the place of another. It should be clarified that inheritance and succession are not synonymous, since inheritance is the set of goods that are transmitted to their successors, while the succession is the transmission, in a legal act, of the inheritance. Within the succession is a legally recognized right for the benefit of forced heirs, called legitimate

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Sede Central Sucre Calle Real Audiencia #73 • (591) 4 6460265 • jsaavedra@uasb.edu.bo
Sede Académica La Paz Calle San Salvador #1351 • (591) 2 2112230 • elimachi@uasb.edu.bo
Redes Sociales