Bibliotecas

Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La aplicación supletoria de las disposiciones del código procesal civil, prevista por el artículo 78 de la ley No 1715 es incompatible al proceso oral agrario

Por: Laime Ponce, Domingo de Siles.
Colaborador(es): Palma Guardia, Gilberto [Tutor].
Editor: Sucre, 2010Descripción: xii, 104 p. : 31 cm.Título traducido: The supplementary application of the provisions of the Civil Procedure Code, under Article 78 of Law No. 1715 is inconsistent in the agriculture oral proceedings.Tema(s): Proceso Agrario | Código Procesal Agrario | Proceso Oral Agrario
Contenidos:
Capítulo 1. Marco teórico Capítulo 2. Proceso agrario en Bolivia Capítulo 3. Legislación comparada Capítulo 4. Anteproyecto del código procesal agrario Capítulo 5. Régimen de supletoriedad Capítulo 6. Bases de la forma procesal agraria
Nota de disertación: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre (2010), Área de Derecho Resumen: En el curso de historia, el derecho procesal ha experimentado una serie de transformaciones en cuanto a la aplicación de un sistema procesal escrito u oral, de acuerdo al sistema jurídico político vigente en uno u otro país, pero de manera general el procesalismo moderno busca crear sistemas desprovistos de formalidades innecesarias, caracterizados por las simplificaciones procesales y la celeridad en armonía con la seguridad jurídica, de ahí porque, el nuevo proceso debe ser más humano, más rápido, menos formal, más económico y más ágilResumen: In the course of history, procedural law has undergone a series of transformations regarding the application of a written or oral procedural system, according to the political juridical system in force in one country or another, but in general, modern proceduralism seeks to create Systems devoid of unnecessary formalities, characterized by procedural simplifications and celerity in harmony with legal certainty; hence, the new process must be more human, faster, less formal, more economic and more agile
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento
Tesis Tesis Biblioteca UASB - Sucre
General 00035T/2010 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible

Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre (2010), Maestría Área de Derecho Maestría en Derecho Agrario y Derecho Procesal Agrario Chuquisaca

Capítulo 1. Marco teórico
Capítulo 2. Proceso agrario en Bolivia
Capítulo 3. Legislación comparada
Capítulo 4. Anteproyecto del código procesal agrario
Capítulo 5. Régimen de supletoriedad
Capítulo 6. Bases de la forma procesal agraria

En el curso de historia, el derecho procesal ha experimentado una serie de transformaciones en cuanto a la aplicación de un sistema procesal escrito u oral, de acuerdo al sistema jurídico político vigente en uno u otro país, pero de manera general el procesalismo moderno busca crear sistemas desprovistos de formalidades innecesarias, caracterizados por las simplificaciones procesales y la celeridad en armonía con la seguridad jurídica, de ahí porque, el nuevo proceso debe ser más humano, más rápido, menos formal, más económico y más ágil

In the course of history, procedural law has undergone a series of transformations regarding the application of a written or oral procedural system, according to the political juridical system in force in one country or another, but in general, modern proceduralism seeks to create Systems devoid of unnecessary formalities, characterized by procedural simplifications and celerity in harmony with legal certainty; hence, the new process must be more human, faster, less formal, more economic and more agile

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Sede Central Sucre Calle Real Audiencia #73 • (591) 4 6460265 • jsaavedra@uasb.edu.bo
Sede Académica La Paz Calle San Salvador #1351 • (591) 2 2112230 • elimachi@uasb.edu.bo
Redes Sociales