Bibliotecas

Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Prevalencia de candidiasis vaginal y factores de riesgo en mujeres en edad fértil que acuden al laboratorio San Agustín, Sucre agosto 2009 a febrero 2010

Por: Salazar Rendón, Vania.
Colaborador(es): Sejas, Magali [Tutor].
Editor: Sucre, 2011Descripción: xi, 122 p. : ilustraciones; 31 cm.Título traducido: Prevalence of vaginal candidiasis and risk factors in women of childbearing age who come to San Augustine Lab, Sucre August 2009 to February 2010.Tema(s): Candidiasis Vulvovaginal | Aparato Genital Femenino | Infección Vaginal
Contenidos:
Capítulo 1. Introducción, Capítulo 2. Marco referencial, Capítulo 3. Marco metodológico, Capítulo 4. Presentación de resultados, Capítulo 5. Conclusiones y recomendaciones
Nota de disertación: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre (2011), Área de Salud Resumen: Las levaduras suelen encontrarse disputando el primer o segundo lugar como causa de infección vulvovaginal en mujeres en edad fértil. Esta enfermedad se manifiesta cuando las defensas naturales están disminuidas. El objetivo de la investigación fue en primera instancia determinar la prevalencia de candidiasis vaginal y la relación que podría existir con algunos factores de riesgo en mujeres de edad fértil que acuden al laboratorio San Agustín de la ciudad de Sucre durante el periodo comprendido entre agosto 2009 a febrero 2010. Este estudio fue de tipo cuantitativo, descriptivo, analítico observacional y de corte transversal Resumen: Yeasts are often found in the first or second place as a cause of vulvovaginal infection in women of childbearing age. This disease manifests itself when the natural defenses are diminished. The objective of the investigation was firstly to determine the prevalence of vaginal candidiasis and the relationship that could exist with some risk factors in women of fertile age who come to the San Agustín laboratory of the city of Sucre during the period between August 2009 February 2010. This study was of a quantitative, descriptive, observational and cross-sectional type
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento
Tesis Tesis Biblioteca UASB - Sucre
General 00019T/2011 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible

Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre (2011), Maestría Área de Salud Maestría en Análisis Clínicos Chuquisaca

Capítulo 1. Introducción,
Capítulo 2. Marco referencial,
Capítulo 3. Marco metodológico,
Capítulo 4. Presentación de resultados,
Capítulo 5. Conclusiones y recomendaciones

Las levaduras suelen encontrarse disputando el primer o segundo lugar como causa de infección vulvovaginal en mujeres en edad fértil. Esta enfermedad se manifiesta cuando las defensas naturales están disminuidas. El objetivo de la investigación fue en primera instancia determinar la prevalencia de candidiasis vaginal y la relación que podría existir con algunos factores de riesgo en mujeres de edad fértil que acuden al laboratorio San Agustín de la ciudad de Sucre durante el periodo comprendido entre agosto 2009 a febrero 2010. Este estudio fue de tipo cuantitativo, descriptivo, analítico observacional y de corte transversal

Yeasts are often found in the first or second place as a cause of vulvovaginal infection in women of childbearing age. This disease manifests itself when the natural defenses are diminished. The objective of the investigation was firstly to determine the prevalence of vaginal candidiasis and the relationship that could exist with some risk factors in women of fertile age who come to the San Agustín laboratory of the city of Sucre during the period between August 2009 February 2010. This study was of a quantitative, descriptive, observational and cross-sectional type

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Sede Central Sucre Calle Real Audiencia #73 • (591) 4 6460265 • jsaavedra@uasb.edu.bo
Sede Académica La Paz Calle San Salvador #1351 • (591) 2 2112230 • elimachi@uasb.edu.bo
Redes Sociales