Bibliotecas

Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Impacto ambiental en las aguas del río Tumusla Grande Chuquisaca contaminada por actividad minera en Potosí

Por: Rodríguez Gonzáles, Apolonia.
Colaborador(es): Jacinto Eulate, Napoleon [Tutor].
Editor: Sucre, 2012Descripción: xiv, 156 p. : ilustraciones ; 30 cm. + 1 CD-ROM.Título traducido: Environmental impact on the river water contaminated by Chuquisaca Tumusla Large mining in Potosí.Tema(s): Medio Ambiente | Impacto Ambiental | Contamianción del Agua | Extracción de Minerales | Río Tumusla GrandeNota de disertación: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre (2012), Área de Medio Ambiente Resumen: El impacto ambiental de los deslaves del pasivo ambiental de Atocha - Telamayu, en el departamento de Potosí, afecta significativamente en los cuerpos de agua y sedimentos de los ríos Tumusla - Grande, Cotagaita y Quechisla, que son afluentes de la cuenca del río Pilcomayo. A partir de la iniciativa del cierre del pasivo ambiental Atocha - Telamayu, como una medida de mitigación ambiental; se decidió realizar una evaluación del impacto del cierre del mismo, a través de la concentración de metales pesados totales en aguas y sedimentos de los afluentes de la cuenca del río PilcomayoResumen: The environmental impact of the landslides of the environmental liabilities of Atocha - Telamayu, in the department of Potosí, significantly affects the bodies of water and sediments of the Tumusla - Grande, Cotagaita and Quechisla rivers, which are tributaries of the Pilcomayo river basin. Based on the initiative to close the environmental liability Atocha - Telamayu, as an environmental mitigation measure; It was decided to carry out an evaluation of the impact of the closure, through the concentration of total heavy metals in waters and sediments of the tributaries of the Pilcomayo river basin
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento
Tesis Tesis Biblioteca UASB - Sucre
General 00001T/2012 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible
Navegando Biblioteca UASB - Sucre Estantes , Ubicación: Sala General , Código de colección: General Cerrar el navegador de estanterías
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
00001T/2009 Estudio para establecer la factibilidad, para el diseño y estructuración de una empresa especializada en servicios de E-Lerning 00001T/2010 Propuesta de tratamiento de las aguas ácidas de mina de los actuales niveles de explotación del distrito minero Colquiri, en función de sus características geoquímicas 00001T/2011 Estudio técnico económico y ambiental de retratamiento de colas finales Planta C-4 Catavi, una alternativa de mitigación ambiental 00001T/2012 Impacto ambiental en las aguas del río Tumusla Grande Chuquisaca contaminada por actividad minera en Potosí 00001T/2013 Prevalencia y factores asociados a la infección por el virus del papiloma humano (VPH) y las lesiones causadas por el mismo en mujeres de 21 a 59 años del municipio de Sucre 00001T/2014 Lineamientos para la formulación de una estrategia de turismo en base al modelo desarrollo territorial rural con identidad cultural en Curahuara de Carangas 00001T/2015 Plan de negocios para la implementación de una empresa procesadora de jugos de fruta con semillas de chia (Salvia Hispánica) en la ciudad de Sucre

Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre (2012), Maestría Área de Medio Ambiente Maestría en Ingeniería Ambiental Minera Chuquisaca

El impacto ambiental de los deslaves del pasivo ambiental de Atocha - Telamayu, en el departamento de Potosí, afecta significativamente en los cuerpos de agua y sedimentos de los ríos Tumusla - Grande, Cotagaita y Quechisla, que son afluentes de la cuenca del río Pilcomayo. A partir de la iniciativa del cierre del pasivo ambiental Atocha - Telamayu, como una medida de mitigación ambiental; se decidió realizar una evaluación del impacto del cierre del mismo, a través de la concentración de metales pesados totales en aguas y sedimentos de los afluentes de la cuenca del río Pilcomayo

The environmental impact of the landslides of the environmental liabilities of Atocha - Telamayu, in the department of Potosí, significantly affects the bodies of water and sediments of the Tumusla - Grande, Cotagaita and Quechisla rivers, which are tributaries of the Pilcomayo river basin. Based on the initiative to close the environmental liability Atocha - Telamayu, as an environmental mitigation measure; It was decided to carry out an evaluation of the impact of the closure, through the concentration of total heavy metals in waters and sediments of the tributaries of the Pilcomayo river basin

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Sede Central Sucre Calle Real Audiencia #73 • (591) 4 6460265 • jsaavedra@uasb.edu.bo
Sede Académica La Paz Calle San Salvador #1351 • (591) 2 2112230 • elimachi@uasb.edu.bo
Redes Sociales