Bibliotecas

Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Estudio de caso : Rehabilitación implantosoportada diferida en sector anterosuperior. Caso: Paciente mujer de 39 años

Por: Espejo Canales, Juan Marcelo.
Colaborador(es): Villena Almendras, Norah [Tutor].
Editor: La Paz,BO: Universidad Andina Simón Bolívar, 2013Descripción: [60] p. ilustraciones ; 29 cm. + 1 CD-ROM.Título traducido: Case study: Deferred implant-supported rehabilitation in anterior-superior sector. Case: Female patient of 39 years.Tema(s): Diseño de Implante Dental-Pilar | Rehabilitación Implanto soportada | Implantología
Contenidos:
Capítulo 1. Aspectos generales, Capítulo 2. Marco teórico, Capítulo 3. Marco metodológico, Capítulo 4. Evaluación del paciente, Capítulo 5. Tratamiento, Capítulo 6. Conclusiones
Nota de disertación: Tesis.-- Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Académica La Paz (2013), Área de Salud Resumen: El presente caso clínico pretende demostrar cómo es importante la planificación para la colocación adecuada de implantes dentales tanto en la fase quirúrgica como en la fase de rehabilitación. Para la fase quirúrgica se confeccionó una guía quirúrgica basándonos en el tamaño, altura y ancho de una prótesis fija temporaria que a la paciente le parecía adecuada y por la cual teníamos un excelente auxiliar para el colocado de implantesResumen: The present case study aims to demonstrate how important planning is for the adequate placement of dental implants both in the surgical phase and in the rehabilitation phase. For the surgical phase a surgical guide was made based on the size, height and width of a temporary fixed prosthesis that seemed appropriate to the patient and for which we had an excellent auxiliary for the placement of implants
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento
Tesis Tesis Biblioteca UASB - La Paz
Tesis TS-32 (Navegar estantería) Ej. 2 Disponible
Tesis Tesis Biblioteca UASB - La Paz
Tesis TS-32 (Navegar estantería) Ej. 3 Disponible
Tesis Tesis Biblioteca UASB - Sucre
General 00015T/2013 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible
Navegando Biblioteca UASB - La Paz Estantes , Ubicación: Sala General , Código de colección: Tesis Cerrar el navegador de estanterías
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
TS-31 Estudio de caso: Aplicación de pilar protésico prefabricado cera one en carga inmediata sin levantamiento de colgajo. Caso: Para paciente femenino de 27 años TS-31 Estudio de caso: Aplicación de pilar protésico prefabricado cera one en carga inmediata sin levantamiento de colgajo. Caso: Para paciente femenino de 27 años TS-32 Estudio de caso : Rehabilitación implantosoportada diferida en sector anterosuperior. Caso: Paciente mujer de 39 años TS-32 Estudio de caso : Rehabilitación implantosoportada diferida en sector anterosuperior. Caso: Paciente mujer de 39 años TS-33 Estudio de caso: trauma adversidad y desafío trauma, adversidad y desafio. Intervención en situaciones traumáticas del tipo III; caso megadeslizamiento, La Paz, 2011. Un enfoque Geltáltico TS-33 Estudio de caso: trauma adversidad y desafío trauma, adversidad y desafio. Intervención en situaciones traumáticas del tipo III; caso megadeslizamiento, La Paz, 2011. Un enfoque Geltáltico TS-34 Estudio de caso: " no todo lo ingerido es digerido"Influencias de los introyectos positivos y negativos en personas adultas diagnosticadas con cáncer que participaron en un grupo de autoconocimiento con un enfoque gestáltico en el Centro Onco - Hematológico Curare de la ciudad de La Paz

Tesis.-- Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Académica La Paz (2013), Maestría Área de Salud Maestría en Odontología con Mención en Implantología La Paz

Capítulo 1. Aspectos generales,
Capítulo 2. Marco teórico,
Capítulo 3. Marco metodológico,
Capítulo 4. Evaluación del paciente,
Capítulo 5. Tratamiento,
Capítulo 6. Conclusiones

El presente caso clínico pretende demostrar cómo es importante la planificación para la colocación adecuada de implantes dentales tanto en la fase quirúrgica como en la fase de rehabilitación. Para la fase quirúrgica se confeccionó una guía quirúrgica basándonos en el tamaño, altura y ancho de una prótesis fija temporaria que a la paciente le parecía adecuada y por la cual teníamos un excelente auxiliar para el colocado de implantes

The present case study aims to demonstrate how important planning is for the adequate placement of dental implants both in the surgical phase and in the rehabilitation phase. For the surgical phase a surgical guide was made based on the size, height and width of a temporary fixed prosthesis that seemed appropriate to the patient and for which we had an excellent auxiliary for the placement of implants

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Sede Central Sucre Calle Real Audiencia #73 • (591) 4 6460265 • jsaavedra@uasb.edu.bo
Sede Académica La Paz Calle San Salvador #1351 • (591) 2 2112230 • elimachi@uasb.edu.bo
Redes Sociales