Bibliotecas

Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La objeción de conciencia como derecho constitucional consagrado en la legislación boliviana y su estudio en el derecho comparado

Por: Ordoñez Arancibia, Edgar Vladimir.
Editor: Sucre, 2017Descripción: vii, 81 p. : ilustraciones ; 31 cm. + 1 CD-ROM.Título traducido: Conscientious objection as a constitutional right enshrined in Bolivian legislation and its study in comparative law.Tema(s): Derecho Procesal Constitucional | Derecho Constitucional | Objeción de Conciencia | Libertad de Pensamiento | Libertad de Religión | Derechos Humanos
Contenidos:
Capítulo 1. Marco teórico, Capítulo 2. Diagnóstico, Capítulo 3. Propuesta
Nota de disertación: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre (2017), Área de Derecho Resumen: La libertad de conciencia contempla toda una serie particular de matices que se manifiestan al tener en cuenta que, como Estado Pluralista se debe tener el respeto por las diferentes concepciones éticas, morales y religiosas de los ciudadanos, deber tanto para los particulares como para todas las esferas del poder público que hacen parte del sistema jurídico. Entonces es importante señalar la importancia del estudio de la objeción de conciencia, como resultado de la colisión entre el deber moral y los deberes ciudadanos reglados en la constitución y la ley, las implicaciones a que esto conlleva radica en la descripción de la actual situación legal y jurisprudencial brindada a esta figura dentro del ordenamiento jurídico boliviano Resumen: Freedom of conscience contemplates a whole series of nuances that are manifested when taking into account that, as a Pluralist State, respect for the different ethical, moral and religious conceptions of citizens must be respected, both for individuals and for all citizens. spheres of public power that are part of the legal system. So it is important to note the importance of the study of conscientious objection, as a result of the collision between moral duty and the duties of citizens ruled by the constitution and the law, the implications that this entails lie in the description of the current legal situation and jurisprudence provided to this figure within the Bolivian legal system
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento
Tesis Tesis Biblioteca UASB - Sucre
Tesis 043T/2017 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible

Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre (2017), Maestría Área de Derecho Maestría en Derecho Constitucional y Derecho Procesal Constitucional Chuquisaca

Capítulo 1. Marco teórico,
Capítulo 2. Diagnóstico,
Capítulo 3. Propuesta

La libertad de conciencia contempla toda una serie particular de matices que se manifiestan al tener en cuenta que, como Estado Pluralista se debe tener el respeto por las diferentes concepciones éticas, morales y religiosas de los ciudadanos, deber tanto para los particulares como para todas las esferas del poder público que hacen parte del sistema jurídico.

Entonces es importante señalar la importancia del estudio de la objeción de conciencia, como resultado de la colisión entre el deber moral y los deberes ciudadanos reglados en la constitución y la ley, las implicaciones a que esto conlleva radica en la descripción de la actual situación legal y jurisprudencial brindada a esta figura dentro del ordenamiento jurídico boliviano

Freedom of conscience contemplates a whole series of nuances that are manifested when taking into account that, as a Pluralist State, respect for the different ethical, moral and religious conceptions of citizens must be respected, both for individuals and for all citizens. spheres of public power that are part of the legal system.

So it is important to note the importance of the study of conscientious objection, as a result of the collision between moral duty and the duties of citizens ruled by the constitution and the law, the implications that this entails lie in the description of the current legal situation and jurisprudence provided to this figure within the Bolivian legal system

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Sede Central Sucre Calle Real Audiencia #73 • (591) 4 6460265 • jsaavedra@uasb.edu.bo
Sede Académica La Paz Calle San Salvador #1351 • (591) 2 2112230 • elimachi@uasb.edu.bo
Redes Sociales