Bibliotecas

Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Plan de negocios para crear una empresa comercializadora de medicamentos en la ciudad de Sucre

Por: Rodas Llanos, Luz Marina.
Colaborador(es): Rengel Rojas, Susana [Tutor].
Editor: Sucre, BO : Universidad Andina Simón Bolívar, 2017Descripción: xviii, 196 p. : ilustraciones ; 30 cm. + 1 CD-ROM.Título traducido: Business plan to create a drug marketing company in the city of Sucre.Tema(s): Importaciones | Medicamentos | Empresas Farmacéuticas | Plan de Marketing
Contenidos:
Capítulo 1. Introducción, Capítulo 2. Diagnóstico, Capítulo 3. Propuesta
Nota de disertación: Tesis.-- Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre (2017), Área de Economía Resumen: El presente plan de negocios aborda como análisis el crecimiento de la demanda de medicamentos en la ciudad de Sucre, aunque existe un conjunto importante de oferentes, la misma no ha podido responder al crecimiento de la demanda. Por esta razón se pretende la creación de una empresa comercializadora de medicamentos, provenientes de Argentina, Alemania y EEUU, a través de un proceso de importación. Con las investigaciones realizadas se pudo analizar que el entorno presenta varias oportunidades, relacionadas sobre todo con los avances en la legislación en salud y muy pocas amenazas relacionadas con la inflación, desempeño y la existencia de competencia importante en el mercado de medicamentos. El estudio de mercado plantea la existencia de demanda insatisfecha de $us. 1.630.259,00 basad en el gasto per cápita en medicamentos en Bolivia y el 50 % de la población que asiste a servicios de salud y hace uso de medicamentos, con una oferta de medicamentos que para Sucre representa el 1,8 % de la oferta nacional. Además se presenta una oferta compuesta más por medicamentos importados de diferentes países Resumen: This business plan addresses as an analysis the growth of demand for medicines in the city of Sucre, although there is an important set of suppliers, it has not been able to respond to the growth in demand. For this reason it is intended to create a marketing company for medicines, coming from Argentina, Germany and the US, through an importation process. With the research carried out, it was possible to analyze that the environment presents several opportunities, mainly related to advances in health legislation and very few threats related to inflation, performance and the existence of significant competition in the medicines market. The market study raises the existence of unsatisfied demand of $ us. 1,630,259.00 based on the per capita expenditure on medicines in Bolivia and 50% of the population that attends health services and makes use of medicines, with an offer of medicines that for Sucre represents 1.8% of the national offer. In addition, there is an offer composed more of medicines imported from different countries
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento
Tesis Tesis Biblioteca UASB - Sucre
Tesis 065T/2017 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible
Navegando Biblioteca UASB - Sucre Estantes , Ubicación: Sala General , Código de colección: Tesis Cerrar el navegador de estanterías
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
064T/2017 Planificación operativa financiera para la empresa Quidawi S.R.L. 064T/2018 Rediseño de programa en la asignatura de técnica kinésicas de la carrera de kinesiología y fisioterapia con un enfoque académico, laboral e investigativo 064T/2019 Propuesta de sistematización de lineamientos jurisprudenciales en cuanto al deslinde jurisdiccional en Bolivia 065T/2017 Plan de negocios para crear una empresa comercializadora de medicamentos en la ciudad de Sucre 065T/2018 Lineamientos lógicos para el diseño de una guía didáctica contable para la asignatura de contabilidad básica en los primeros cursos de la carrera de contaduría general del Instituto Técnico Superior de Educación Comercial "I.T.S.E.C. Sucre" 065T/2019 Propuesta normativa de penas alternativas que integren las penas privativas de libertad de delitos contra la función pública con el fin de alcanzar la enmienda y resocialización del condenado 066T/2017 La protección del derecho a la salud como derecho fundamental a través de la correcta aplicación del programa SAFCI para un "Vivir Bien". Hospital "Ricardo Bacherer" Municipio de Tarabuco. 2016

Tesis.-- Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre (2017), Maestría Área de Economía Maestría en Administración de Empresas Chuquisaca

Capítulo 1. Introducción,
Capítulo 2. Diagnóstico,
Capítulo 3. Propuesta

El presente plan de negocios aborda como análisis el crecimiento de la demanda de medicamentos en la ciudad de Sucre, aunque existe un conjunto importante de oferentes, la misma no ha podido responder al crecimiento de la demanda. Por esta razón se pretende la creación de una empresa comercializadora de medicamentos, provenientes de Argentina, Alemania y EEUU, a través de un proceso de importación.

Con las investigaciones realizadas se pudo analizar que el entorno presenta varias oportunidades, relacionadas sobre todo con los avances en la legislación en salud y muy pocas amenazas relacionadas con la inflación, desempeño y la existencia de competencia importante en el mercado de medicamentos.

El estudio de mercado plantea la existencia de demanda insatisfecha de $us. 1.630.259,00 basad en el gasto per cápita en medicamentos en Bolivia y el 50 % de la población que asiste a servicios de salud y hace uso de medicamentos, con una oferta de medicamentos que para Sucre representa el 1,8 % de la oferta nacional. Además se presenta una oferta compuesta más por medicamentos importados de diferentes países

This business plan addresses as an analysis the growth of demand for medicines in the city of Sucre, although there is an important set of suppliers, it has not been able to respond to the growth in demand. For this reason it is intended to create a marketing company for medicines, coming from Argentina, Germany and the US, through an importation process.

With the research carried out, it was possible to analyze that the environment presents several opportunities, mainly related to advances in health legislation and very few threats related to inflation, performance and the existence of significant competition in the medicines market.

The market study raises the existence of unsatisfied demand of $ us. 1,630,259.00 based on the per capita expenditure on medicines in Bolivia and 50% of the population that attends health services and makes use of medicines, with an offer of medicines that for Sucre represents 1.8% of the national offer. In addition, there is an offer composed more of medicines imported from different countries

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Sede Central Sucre Calle Real Audiencia #73 • (591) 4 6460265 • jsaavedra@uasb.edu.bo
Sede Académica La Paz Calle San Salvador #1351 • (591) 2 2112230 • elimachi@uasb.edu.bo
Redes Sociales