Bibliotecas

Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Factores de riesgo que influyen en la prevalencia de miomatosis uterina en mujeres de 30 a 60 años diagnosticadas por ecografía trans vaginal. Centro de Salud CIES Cochabamba. Agosto de 2016 a enero de 2017

Por: Espinoza Villaruel, Shirley E.
Colaborador(es): Margne Concarco, Pedro Aurelio [Tutor] | Tattum Bravo, Karen Gisela [Tutor].
Editor: Cochabamba, BO : Universidad Andina Simón Bolívar, 2017Descripción: v, 47 p. : ilustraciones ; 30 cm. + 1 CD-ROM.Título traducido: Risk factors that influence the prevalence of uterine myomatosis in women aged 30 to 60 years diagnosed by trans vaginal ultrasound. Health Center CIES Cochabamba. August 2016 to January 2017.Tema(s): Ecografía | Mioma | Ultrasonografía | Utero
Contenidos:
Capítulo 1. Introducción, Capítulo 2. Marco teórico y contextual, Capítulo 3. Marco metodológico, Capítulo 4. Resultados, Capítulo 5. Conclusiones y recomendaciones
Nota de disertación: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre (2018), Área de Salud Resumen: El presente trabajo se realizo en el Centro de Salud CIES Cochabamba entre los meses de agosto de 2016 a enero de 2017, teniendo como muestra a 176 mujeres, entre las edades de 30 amenores de 60 años, los hallazgos ecográficos demuestran que la mayoría de los miomas son únicos intramulares y se encuentran localizados en el cuerpo uterino, los más frecuentes presentan un tamaño de 10 a 20 mm. de diámetro, ecográficamente presentan una ecogenicidad homogénea hipoecoica. El factor de riesgo con más prevalencia se encontró fue el uso de anticonceptivos orales, la misma que predispone en gran medida a la aparición de los miomas uterinos. Resumen: The present work was carried out in the CIES Cochabamba Health Center between the months of August 2016 to January 2017, having 176 women as sample, between the ages of 30 and 60 years old, the sonographic findings show that the majority of Myomas are unique intramural and are located in the uterine body, the most frequent have a size of 10 to 20 mm. in diameter, echographically present a homogeneous hypoechoic echogenicity. The most prevalent risk factor was found to be the use of oral contraceptives, which greatly predisposes to the appearance of uterine fibroids.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento
Monografias Monografias Biblioteca UASB - Sucre
General 051M/2017 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible

Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre (2018), Especialidad Área de Salud Especialidad en Ultrasonografía Chuquisaca

Capítulo 1. Introducción,
Capítulo 2. Marco teórico y contextual,
Capítulo 3. Marco metodológico,
Capítulo 4. Resultados,
Capítulo 5. Conclusiones y recomendaciones

El presente trabajo se realizo en el Centro de Salud CIES Cochabamba entre los meses de agosto de 2016 a enero de 2017, teniendo como muestra a 176 mujeres, entre las edades de 30 amenores de 60 años, los hallazgos ecográficos demuestran que la mayoría de los miomas son únicos intramulares y se encuentran localizados en el cuerpo uterino, los más frecuentes presentan un tamaño de 10 a 20 mm. de diámetro, ecográficamente presentan una ecogenicidad homogénea hipoecoica.
El factor de riesgo con más prevalencia se encontró fue el uso de anticonceptivos orales, la misma que predispone en gran medida a la aparición de los miomas uterinos.

The present work was carried out in the CIES Cochabamba Health Center between the months of August 2016 to January 2017, having 176 women as sample, between the ages of 30 and 60 years old, the sonographic findings show that the majority of Myomas are unique intramural and are located in the uterine body, the most frequent have a size of 10 to 20 mm. in diameter, echographically present a homogeneous hypoechoic echogenicity.
The most prevalent risk factor was found to be the use of oral contraceptives, which greatly predisposes to the appearance of uterine fibroids.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Sede Central Sucre Calle Real Audiencia #73 • (591) 4 6460265 • jsaavedra@uasb.edu.bo
Sede Académica La Paz Calle San Salvador #1351 • (591) 2 2112230 • elimachi@uasb.edu.bo
Redes Sociales