Bibliotecas

Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Memoria 2011

Por: Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL). Gerencia Nacional de Recursos Evaporíticos.
Editor: La Paz, BO : Gerencia Nacional de Recursos Evaporíticos, 2011Descripción: 101 p. : ilustraciones ; 28 x 21 cm.Título traducido: 2011 Report.Tema(s): Litio | Sal | Potasio | UyuniClasificación CDD: 333.794
Contenidos:
Presentación, 1. Reseña histórica, 2. Estrategia de industrialización de los recursos evaporíticos de Bolivia, 3. El proceso tecnológico boliviano, 4. Avances gestión 2011, 5. Situación actual, 6. Una gestión transparente, 7. Dificultades enfrentadas, 8. Análisis de mercado del Cloruro de Potasio, 9. Análisis del mercado de Litio, 10. Salar de Coipasa, 11. Comité científico, apoyando al proceso de investigación y desarrollo, 12. Medio ambiente, 13. Uso del agua, 14. El proyecto en las comunidades, 15. Acuerdos internacionales, 16. Memorándumes de entendimiento firmados el 2011, 17. Quinto seminario científico
Resumen: La gestión que concluye muestra como resultado un año de considerables avances en la indutrialización de los recursos evaporíticos de nuestro país. La GNRE ha conseguido desarrollar, con profesionales bolivianos y tecnología propia, la primera fase de industrialización de los recursos evaporíticos. Estamos listos para enfrentar el montaje, las pruebas y puesta en marcha de la planta a escala semi industrial de Cloruro de Potasio (KCL) y piloto de Carbonato de Litio (LI2CO3). La infraestructura con la que actualmente contamos en el salar de Uyuni, la ingeniería de diseño realizada y los procesos definidos por nuestra investigación nos ponen en puertas del inicio de producción piloto de este proyecto trascendental del Estado.Resumen: The management that concludes shows as a result a year of considerable progress in the indutrialization of the evaporitic resources of our country. GNRE has managed to develop, with Bolivian professionals and its own technology, the first phase of industrialization of evaporitic resources. We are ready to face the assembly, testing and commissioning of the semi-industrial scale plant of Potassium Chloride (KCL) and pilot Lithium Carbonate (LI2CO3). The infrastructure with which we currently have in the Salar de Uyuni, the design engineering carried out and the processes defined by our research put us on the threshold of the start of pilot production of this transcendental project of the State.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento
Libros Libros Biblioteca UASB - Sucre
333.794/C733m (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible

Presentación,
1. Reseña histórica,
2. Estrategia de industrialización de los recursos evaporíticos de Bolivia,
3. El proceso tecnológico boliviano,
4. Avances gestión 2011,
5. Situación actual,
6. Una gestión transparente,
7. Dificultades enfrentadas,
8. Análisis de mercado del Cloruro de Potasio,
9. Análisis del mercado de Litio,
10. Salar de Coipasa,
11. Comité científico, apoyando al proceso de investigación y desarrollo,
12. Medio ambiente,
13. Uso del agua,
14. El proyecto en las comunidades,
15. Acuerdos internacionales,
16. Memorándumes de entendimiento firmados el 2011,
17. Quinto seminario científico

La gestión que concluye muestra como resultado un año de considerables avances en la indutrialización de los recursos evaporíticos de nuestro país. La GNRE ha conseguido desarrollar, con profesionales bolivianos y tecnología propia, la primera fase de industrialización de los recursos evaporíticos.
Estamos listos para enfrentar el montaje, las pruebas y puesta en marcha de la planta a escala semi industrial de Cloruro de Potasio (KCL) y piloto de Carbonato de Litio (LI2CO3).
La infraestructura con la que actualmente contamos en el salar de Uyuni, la ingeniería de diseño realizada y los procesos definidos por nuestra investigación nos ponen en puertas del inicio de producción piloto de este proyecto trascendental del Estado.

The management that concludes shows as a result a year of considerable progress in the indutrialization of the evaporitic resources of our country. GNRE has managed to develop, with Bolivian professionals and its own technology, the first phase of industrialization of evaporitic resources.
We are ready to face the assembly, testing and commissioning of the semi-industrial scale plant of Potassium Chloride (KCL) and pilot Lithium Carbonate (LI2CO3).
The infrastructure with which we currently have in the Salar de Uyuni, the design engineering carried out and the processes defined by our research put us on the threshold of the start of pilot production of this transcendental project of the State.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Sede Central Sucre Calle Real Audiencia #73 • (591) 4 6460265 • jsaavedra@uasb.edu.bo
Sede Académica La Paz Calle San Salvador #1351 • (591) 2 2112230 • elimachi@uasb.edu.bo
Redes Sociales