Bibliotecas

Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Prevalencia de lesiones mamarias diagnosticadas por ultrasonografía y factores de riesgo asociados en pacientes que acuden al centro de salud "La Guardia" municipio de Santa Cruz, Agosto 2017 - Abril 2018

Por: Vargas Urquizu, Aurora Gloria.
Colaborador(es): Tattum Bravo, Karen Gisela [Tutor] | Magne Condarco, Pedro Aurelio.
Editor: Sucre, BO : Universidad Andina Simón Bolívar, 2018Descripción: ix, 71 p. : ilustraciones ; 30 cm. + 1 CD-ROM.Título traducido: Prevalence of breast lesions diagnosed by ultrasonography and associated risk factors in patients attending the health center "La Guardia" municipality of Santa Cruz, August 2017 - April 2018.Tema(s): Salud | Mujer | Lesiones Mamarias | Quiste
Contenidos:
Capítulo 1. Introducción, Capítulo 2. Marco teórico y contextual, Capítulo 3. Marco metodológico, Capítulo 4. Resultados, Capítulo 5. Conclusiones y recomendaciones
Nota de disertación: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre (2018), Área de Salud Resumen: El presente trabajo de investigación pretendió determinar la prevalencia de lesiones mamarias diagnosticadas por ultrasonografía y factores de riesgo asociados en pacientes que acuden al centro de salud "La Guardia" del municipio de Santa Cruz de Agosto 2017 - Abril 2018. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, tipo de estudio descriptivo, observacional, transversal además de tener un componente analítico porque se determinaron factores de riesgo para la presencia de lesiones mamarias. La población de estudio fueron todas las pacientes que acudieron al centro de salud La Guardia y en quienes se realizó el estudio ultrasonográfico para la detección de lesiones mamarias, que alcanzaron a 165 personas Resumen: The present research work aimed to determine the prevalence of breast lesions diagnosed by ultrasonography and associated risk factors in patients who attend the health center "La Guardia" of the municipality of Santa Cruz from August 2017 to April 2018. The research had a quantitative approach , type of descriptive, observational, cross-sectional study in addition to having an analytical component because risk factors for the presence of mammary lesions were determined. The study population was all the patients who attended the La Guardia health center and in whom the ultrasonographic study was carried out to detect breast lesions, which reached 165 people
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento
Monografias Monografias Biblioteca UASB - Sucre
General 019M/2018 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible
Navegando Biblioteca UASB - Sucre Estantes , Ubicación: Sala General , Código de colección: General Cerrar el navegador de estanterías
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
017M/2018 Propuesta de fortalecimiento de los medios de vida comunitaria ante eventos adversos en la comunidad de Marquilla del municipio de Aiquile - Cochabamba 018M/2018 Puntos verdes como opción técnica para mitigar los focos de infección causados por los botaderos clandestinos en la ciudad de Sucre 018T/2018 Prevalencia de anquiloglosia verdadera según la clasificación de Ruffoli en niños de 3 a 12 años que acudieron a los servicios de odontología. Hospital San Antonio de los Sauces y la Caja Nacional de Salud Monteagudo - Chuquisaca de Noviembre del 2016 a Abril del 2017 019M/2018 Prevalencia de lesiones mamarias diagnosticadas por ultrasonografía y factores de riesgo asociados en pacientes que acuden al centro de salud "La Guardia" municipio de Santa Cruz, Agosto 2017 - Abril 2018 019T/2018 Frecuencia de tipo de arcos y relaciones dentarias en la dentición decidua en niños de 3 a 5 años, que acuden al servicio de odontología del Hospital San Antonio de los Sauces del Municipio de Monteagudo, Septiembre 2016 a Mayo 2017 020M/2018 Análisis de la notificación mediante métodos electrónicos, telemáticos e infotelecomunicaciones según el artículo 83, II de la Ley 439 021M/2015 Plan estratégico para la atención de la salud, basado en la programación local y vigilancia de la salud, en la OTB Lazarte, municipio de Vinto

Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre (2018), Especialidad Área de Salud Especialidad en Ultrasonografía Chuquisaca

Capítulo 1. Introducción,
Capítulo 2. Marco teórico y contextual,
Capítulo 3. Marco metodológico,
Capítulo 4. Resultados,
Capítulo 5. Conclusiones y recomendaciones

El presente trabajo de investigación pretendió determinar la prevalencia de lesiones mamarias diagnosticadas por ultrasonografía y factores de riesgo asociados en pacientes que acuden al centro de salud "La Guardia" del municipio de Santa Cruz de Agosto 2017 - Abril 2018. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, tipo de estudio descriptivo, observacional, transversal además de tener un componente analítico porque se determinaron factores de riesgo para la presencia de lesiones mamarias. La población de estudio fueron todas las pacientes que acudieron al centro de salud La Guardia y en quienes se realizó el estudio ultrasonográfico para la detección de lesiones mamarias, que alcanzaron a 165 personas

The present research work aimed to determine the prevalence of breast lesions diagnosed by ultrasonography and associated risk factors in patients who attend the health center "La Guardia" of the municipality of Santa Cruz from August 2017 to April 2018. The research had a quantitative approach , type of descriptive, observational, cross-sectional study in addition to having an analytical component because risk factors for the presence of mammary lesions were determined. The study population was all the patients who attended the La Guardia health center and in whom the ultrasonographic study was carried out to detect breast lesions, which reached 165 people

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Sede Central Sucre Calle Real Audiencia #73 • (591) 4 6460265 • jsaavedra@uasb.edu.bo
Sede Académica La Paz Calle San Salvador #1351 • (591) 2 2112230 • elimachi@uasb.edu.bo
Redes Sociales