Bibliotecas

Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Prevalencia del virus del dengue en fase de viremia en pacientes febriles del chaco chuquisaqueño del departamento de chuquisaca 2016-2017

Por: Dávila Flores, Pamela Soledad.
Colaborador(es): Roca Sánchez, Pamela Soledad [Tutor].
Editor: Sucre, Bolivia: Universidad Andina Simón Bolívar, 2019Descripción: ix, 64 p. : ilustraciones; 30 cm. + 1 CD - ROM.Título traducido: Prevalence of dengue virus in viraemic phase in febrile patients of chaco chuquisaqueño, department of chuquisaca 2016-2017.Tema(s): Microbiología | Virus | Prevalencia del virus | Dengue
Contenidos:
Introducción, Capítulo 2: Marco teórico y contextual, Capítulo 3: Marco metodológico, Capítulo 4: Diagnóstico, Capítulo 5: Discusión, Capítulo 6: Conclusiones y recomendaciones, Glosario, Referencias bibliográficas, Cronograma, Anexos
Nota de disertación: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre, (2019) Área de Salud Resumen: Esta investigación tuvo como finalidad conocer la prevalencia del virus del Dengue en fase de viremia en pacientes febriles del Chaco Chuquisaqueño del departamento de Chuquisaca, ya que se ha visto últimamente en estos años la presencia del virus en este sector de Chuquisaca, que si bien el virus no es propio de esta región pero por sus características climatológicas y topográficas tropicales similares al del oriente boliviano estos municipios que conforman el Chaco Chuquisaqueño, han dado lugar a la presencia del vector portador del virus.Resumen: The purpose of this investigation was to determine the prevalence of the Dengue virus in the viraemic phase in feverish patients in the Chuquisaqueño Chaco department, since the presence of the virus has been seen lately in this sector of Chuquisaca. Although the virus is not typical of this region, due to its tropical climatological and topographical characteristics similar to those of the Bolivian east, these municipalities that make up the Chuquisaqueño Chaco, have given rise to the presence of the vector carrying the virus.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento
Tesis Tesis Biblioteca UASB - Sucre
Tesis 030T/2019 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible

Tesis. -

Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre, (2019) Maestría Área de Salud Maestría en Análisis Clínicos y Microbiología Chuquisaca

Bibliografía: p. 59 - 63

Introducción,
Capítulo 2: Marco teórico y contextual,
Capítulo 3: Marco metodológico,
Capítulo 4: Diagnóstico,
Capítulo 5: Discusión,
Capítulo 6: Conclusiones y recomendaciones,
Glosario,
Referencias bibliográficas,
Cronograma,
Anexos

Esta investigación tuvo como finalidad conocer la prevalencia del virus del Dengue en fase de viremia en pacientes febriles del Chaco Chuquisaqueño del departamento de Chuquisaca, ya que se ha visto últimamente en estos años la presencia del virus en este sector de Chuquisaca, que si bien el virus no es propio de esta región pero por sus características climatológicas y topográficas tropicales similares al del oriente boliviano estos municipios que conforman el Chaco Chuquisaqueño, han dado lugar a la presencia del vector portador del virus.

The purpose of this investigation was to determine the prevalence of the Dengue virus in the viraemic phase in feverish patients in the Chuquisaqueño Chaco department, since the presence of the virus has been seen lately in this sector of Chuquisaca. Although the virus is not typical of this region, due to its tropical climatological and topographical characteristics similar to those of the Bolivian east, these municipalities that make up the Chuquisaqueño Chaco, have given rise to the presence of the vector carrying the virus.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Sede Central Sucre Calle Real Audiencia #73 • (591) 4 6460265 • jsaavedra@uasb.edu.bo
Sede Académica La Paz Calle San Salvador #1351 • (591) 2 2112230 • elimachi@uasb.edu.bo
Redes Sociales