Bibliotecas

Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Frecuencia de enteroparásitos en pacientes con sintomatología gastrítica en el laboratorio del hospital clínico Viedma mediante métodos de telemann y ziehl neelsen modificados, Cochabamba, marzo a junio 2003

Por: Fernández Pozo, Maria del Carmen.
Colaborador(es): García, Alejandro Maldonado, Luis [Tutor].
Editor: Sucre: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre, 2004Descripción: iv, 52 p.: ilustraciones; 28 cm.Título traducido: Frequency of intestinal parasites in patients with gastric symptoms in the hospital clinical laboratory Viedma methods by modified Ziehl Neelsen and Telemann, Cochabamba, March to June 2003.Tema(s): Hospital Clínico Viedma | Parásitos | Gastritis | Parasitosis Intestinales
Contenidos:
Capítulo 1. Marco contextual y marco teórico Capítulo 2. Material y métodos
Nota de disertación: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre, (2004), Área de Salud Resumen: A escala mundial, los parásitos intestinales causantes de una gran mayoría de diarreas constituyen un problema de salud pública, siendo causa importante de morbi-mortalidad en países en vías de desarrollo como Bolivia ; y con el objetivo de tener un mejor conocimiento sobre la distribución de estereoparásitos en pacientes que acuden al laboratorio del Hospital Clínico Viedma, se realizó un estudio de frecuencia en pacientes parasitados procedentes de las distintas áreas de la ciudad de Cochabamba durante los meses de Marzo a Junio de 2003Resumen: Globally, intestinal parasites causing a large majority of diarrheal diseases constitute a public health problem, being an important cause of morbidity and mortality in developing countries such as Bolivia; And with the aim of having a better knowledge about the distribution of stereoparasites in patients who go to the laboratory of the Viedma Clinical Hospital, a frequency study was carried out in patients from different areas of the city of Cochabamba during the months of March to June 2003
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento
Tesis Tesis Biblioteca UASB - Sucre
General 00028T/2004 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible

Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre, (2004), Maestría Área de Salud Maestría en Parasitología Clínica Cochabamba

Capítulo 1. Marco contextual y marco teórico
Capítulo 2. Material y métodos

A escala mundial, los parásitos intestinales causantes de una gran mayoría de diarreas constituyen un problema de salud pública, siendo causa importante de morbi-mortalidad en países en vías de desarrollo como Bolivia ; y con el objetivo de tener un mejor conocimiento sobre la distribución de estereoparásitos en pacientes que acuden al laboratorio del Hospital Clínico Viedma, se realizó un estudio de frecuencia en pacientes parasitados procedentes de las distintas áreas de la ciudad de Cochabamba durante los meses de Marzo a Junio de 2003

Globally, intestinal parasites causing a large majority of diarrheal diseases constitute a public health problem, being an important cause of morbidity and mortality in developing countries such as Bolivia; And with the aim of having a better knowledge about the distribution of stereoparasites in patients who go to the laboratory of the Viedma Clinical Hospital, a frequency study was carried out in patients from different areas of the city of Cochabamba during the months of March to June 2003

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Sede Central Sucre Calle Real Audiencia #73 • (591) 4 6460265 • jsaavedra@uasb.edu.bo
Sede Académica La Paz Calle San Salvador #1351 • (591) 2 2112230 • elimachi@uasb.edu.bo
Redes Sociales