Bibliotecas

Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Acceso a la justicia constitucional de las naciones y pueblos indígena originario campesino

Por: Jiménez Aguada, Rubén.
Editor: Sucre, Bolivia : Universidad Andina Simón Bolívar, 2020Descripción: iv, 49 p. : il. ; 30 cm + 1 CD.Tipo de contenido: text Tipo de medio: unmediated Tipo de portador: computer discTítulo traducido: Access to constitutional justice for indigenous and aboriginal peasant nations and peoples.Tema(s): Derechos Humanos | Diplomado en Derecho Procesal Constitucional | Justicia Constitucional | Pueblo Indígenas
Contenidos:
1. Introducción -- 2. Marco histórico -- 3. Marco conceptual -- 4. Marco analítico -- 5. Conclusiones -- 6. Bibliografía
Nota de disertación: Monografía (Diplomado) Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre, 2020 Área de Derecho Resumen: Collective rights and legal pluralism as one of the fundamental pillars in the field of justice imply the protection of rights in a prompt, timely, transparent manner and according to plural parameters that imply the decolonizing character in the administration of justice. To this end, the supreme norm endowed mechanisms of access to constitutional justice linked to the exercise of the indigenous native peasant jurisdiction such as the Consultation of Indigenous Authorities on the application of their own rules and procedures to a specific case; the Conflict of jurisdictional competence aimed at claiming the exercise of the NyPIOC's own legal systems; and the Popular Action as a means of defense and protection of collective rights.Resumen: Los derechos colectivos y el pluralismo jurídico como uno de los pilares fundamentales en el ámbito de la justicia suponen la protección de derechos de manera pronta, oportuna, transparente y de acuerdo a parámetros plurales que implica el carácter descolonizador en la administración de justicia. A tal fin la norma suprema dotó de mecanismos de acceso a la justicia constitucional vinculadas al ejercicio de la jurisdicción indígena originaria campesina como la Consulta de Autoridades indígenas sobre la aplicación de sus normas y procedimientos propios a un caso concreto; el Conflicto de competencia jurisdiccional dirigido a reclamar el ejercicio de los sistemas jurídicos propio de las NyPIOC; y la Acción popular como medio de defensa y protección de los derechos colectivos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento
Monografias Monografias Biblioteca UASB - Sucre
Monografía 015M-2020 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible

Monografía (Diplomado) Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre, 2020 Diplomado Área de Derecho Diplomado en Derecho Procesal Constitucional Chuquisaca

Bibliografía: p. 48-49

1. Introducción -- 2. Marco histórico -- 3. Marco conceptual -- 4. Marco analítico -- 5. Conclusiones -- 6. Bibliografía

Collective rights and legal pluralism as one of the fundamental pillars in the field of justice imply the protection of rights in a prompt, timely, transparent manner and according to plural parameters that imply the decolonizing character in the administration of justice. To this end, the supreme norm endowed mechanisms of access to constitutional justice linked to the exercise of the indigenous native peasant jurisdiction such as the Consultation of Indigenous Authorities on the application of their own rules and procedures to a specific case; the Conflict of jurisdictional competence aimed at claiming the exercise of the NyPIOC's own legal systems; and the Popular Action as a means of defense and protection of collective rights.

Los derechos colectivos y el pluralismo jurídico como uno de los pilares fundamentales en el ámbito de la justicia suponen la protección de derechos de manera pronta, oportuna, transparente y de acuerdo a parámetros plurales que implica el carácter descolonizador en la administración de justicia. A tal fin la norma suprema dotó de mecanismos de acceso a la justicia constitucional vinculadas al ejercicio de la jurisdicción indígena originaria campesina como la Consulta de Autoridades indígenas sobre la aplicación de sus normas y procedimientos propios a un caso concreto; el Conflicto de competencia jurisdiccional dirigido a reclamar el ejercicio de los sistemas jurídicos propio de las NyPIOC; y la Acción popular como medio de defensa y protección de los derechos colectivos.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Sede Central Sucre Calle Real Audiencia #73 • (591) 4 6460265 • jsaavedra@uasb.edu.bo
Sede Académica La Paz Calle San Salvador #1351 • (591) 2 2112230 • elimachi@uasb.edu.bo
Redes Sociales