Bibliotecas

Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Los trabajadores de la educación y la indemnización por antigüedad

Por: Camacho Rojas, Negda Marizol.
Colaborador(es): Villalta Olmos, Jaime [Tutor].
Editor: Sucre, Bolivia : Universidad Andina Simón Bolívar, 2020Descripción: ix, 84 p. : il. ; 30 cm + 1 CD.Tipo de contenido: text Tipo de medio: unmediated Tipo de portador: computer discTítulo traducido: Education workers and seniority compensation.Tema(s): Indemnización por antigüedad | Legislación laboral | Maestría en Derecho Constitucional y Derecho Procesal Constitucional | Trabajadores de la educación
Contenidos:
1. Introducción -- 2. Marco teórico -- 3. Diagnóstico -- 4. Propuesta -- 5. Conclusiones y recomendaciones -- 6. Bibliografía
Nota de disertación: Tesis (Maestría) Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre, 2020 Área de Derecho Resumen: Cada Estado define el régimen básico de los derechos y libertades de sus ciudadanos, en sus Constituciones Políticas, articulando su propio sistema de convivencia, y configurándose como la guía reguladora de normas sociales, familiares y educativas. La Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, no sólo reconoce el alto valor que la educación representa para el Estado y la sociedad, sino que además la favorece y protege. A través de la educación, se pretende el desarrollo de la personalidad humana, haciendo especial hincapié en los trabajadores de la educación que son los ejecutores de la mismaResumen: Each State defines the basic regime of rights and freedoms of its citizens in its Political Constitutions, articulating its own system of coexistence, and configured as the regulatory guide of social, family and educational standards. The Political Constitution of the Plurinational State of Bolivia not only recognizes the high value that education represents for the State and society, but also favors and protects it. Through education, the development of the human personality is sought, with special emphasis on education workers who are the executors of education.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento
Tesis Tesis Biblioteca UASB - Sucre
Tesis 025T-2020 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible

Tesis (Maestría) Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre, 2020 Maestría Área de Derecho Maestría en Derecho Constitucional y Derecho Procesal Constitucional Chuquisaca

Bibliografía: p. 84-86

1. Introducción -- 2. Marco teórico -- 3. Diagnóstico -- 4. Propuesta -- 5. Conclusiones y recomendaciones -- 6. Bibliografía

Cada Estado define el régimen básico de los derechos y libertades de sus ciudadanos, en sus Constituciones Políticas, articulando su propio sistema de convivencia, y configurándose como la guía reguladora de normas sociales, familiares y educativas. La Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, no sólo reconoce el alto valor que la educación representa para el Estado y la sociedad, sino que además la favorece y protege. A través de la educación, se pretende el desarrollo de la personalidad humana, haciendo especial hincapié en los trabajadores de la educación que son los ejecutores de la misma

Each State defines the basic regime of rights and freedoms of its citizens in its Political Constitutions, articulating its own system of coexistence, and configured as the regulatory guide of social, family and educational standards. The Political Constitution of the Plurinational State of Bolivia not only recognizes the high value that education represents for the State and society, but also favors and protects it. Through education, the development of the human personality is sought, with special emphasis on education workers who are the executors of education.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Sede Central Sucre Calle Real Audiencia #73 • (591) 4 6460265 • jsaavedra@uasb.edu.bo
Sede Académica La Paz Calle San Salvador #1351 • (591) 2 2112230 • elimachi@uasb.edu.bo
Redes Sociales