Bibliotecas

Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Medición de indicadores de desarrollo en comunidades rurales del municipio de Ravelo-Potosí bajo el accionar de la ONG IPTK

Por: Dávalos Llave, Miguel Angel.
Editor: Sucre, Bolivia : Universidad Andina Simón Bolívar, 2020Descripción: ix, 58 p. : il. ; 30 cm + 1 CD.Tipo de contenido: text Tipo de medio: unmediated Tipo de portador: computer discTítulo traducido: Measurement of development indicators in rural communities of the municipality of Ravelo-Potosí under the action of the NGO IPTK.Tema(s): Comunidades rurales | Maestría en Desarrollo y Economía Socio Comunitaria Productiva | Medición de indicadores de desarrollo | ONG IPTK
Contenidos:
1. Introducción -- 2. Marco teórico -- 3. Marco contextual -- 4. Análisis e interpretación de resultados -- 5. Conclusiones y recomendaciones -- 6. Bibliografía
Nota de disertación: Tesis (Maestría) Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre, 2020 Área de Desarrollo Productivo Resumen: El presente estudio tuvo como finalidad determinar la relación entre los estilos parentales y la Inteligencia Emocional en los estudiantes de secundaria de la Unidad Educativa “Franz Tamayo” en el municipio Villa Mojocoya de la gestión 2018. Se trata de un estudio cuantitativo de tipo descriptivo-correlacional. La muestra estuvo constituida por 175 estudiantes con un rango de edad de 13 a 17 años. Los instrumentos de evaluación utilizados fueron el Test de Inteligencia Emocional de la Fundación Botín para Adolescentes (TIEFBA; Fernández-Berrocal, Extremera, Palomera, Ruiz-Aranda, y Salguero, 2015) y la Escala de Estilos de Crianza (Steinberg, 1991).Resumen: The present study aimed to determine the relationship between parental styles and Emotional Intelligence in high school students of the "Franz Tamayo" Educational Unit in the municipality of Villa Mojocoya in the 2018 administration. This is a quantitative study of descriptive-correlational type. The sample consisted of 175 students with an age range of 13 to 17 years. The assessment instruments used were the Botín Foundation's Emotional Intelligence Test for Adolescents (TIEFBA; Fernández-Berrocal, Extremera, Palomera, Ruiz-Aranda, & Salguero, 2015) and the Parenting Styles Scale (Steinberg, 1991).
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento
Tesis Tesis Biblioteca UASB - Sucre
Tesis 013T-2020 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible

Tesis (Maestría) Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre, 2020 Maestría Área de Desarrollo Productivo Maestría en Desarrollo y Economía Socio Comunitaria Productiva Chuquisaca

Bibliografía: p. 58-65

1. Introducción -- 2. Marco teórico -- 3. Marco contextual -- 4. Análisis e interpretación de resultados -- 5. Conclusiones y recomendaciones -- 6. Bibliografía

El presente estudio tuvo como finalidad determinar la relación entre los estilos parentales y la Inteligencia Emocional en los estudiantes de secundaria de la Unidad Educativa “Franz Tamayo” en el municipio Villa Mojocoya de la gestión 2018. Se trata de un estudio cuantitativo de tipo descriptivo-correlacional. La muestra estuvo constituida por 175 estudiantes con un rango de edad de 13 a 17 años. Los instrumentos de evaluación utilizados fueron el Test de Inteligencia Emocional de la Fundación Botín para Adolescentes (TIEFBA; Fernández-Berrocal, Extremera, Palomera, Ruiz-Aranda, y Salguero, 2015) y la Escala de Estilos de Crianza (Steinberg, 1991).

The present study aimed to determine the relationship between parental styles and Emotional Intelligence in high school students of the "Franz Tamayo" Educational Unit in the municipality of Villa Mojocoya in the 2018 administration. This is a quantitative study of descriptive-correlational type. The sample consisted of 175 students with an age range of 13 to 17 years. The assessment instruments used were the Botín Foundation's Emotional Intelligence Test for Adolescents (TIEFBA; Fernández-Berrocal, Extremera, Palomera, Ruiz-Aranda, & Salguero, 2015) and the Parenting Styles Scale (Steinberg, 1991).

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Sede Central Sucre Calle Real Audiencia #73 • (591) 4 6460265 • jsaavedra@uasb.edu.bo
Sede Académica La Paz Calle San Salvador #1351 • (591) 2 2112230 • elimachi@uasb.edu.bo
Redes Sociales