Bibliotecas

Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Sistema de selección y evaluación de magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional De Bolivia y la garantía de un proceso imparcial

Por: Rollano Veramendi, Ronald.
Colaborador(es): Vargas La Torre, María Teresa [Tutor].
Editor: Sucre, Bolivia : Universidad Andina Simón Bolívar, 2020Descripción: xi, 97 p. : il. ; 30 cm + 1 CD.Tipo de contenido: text Tipo de medio: unmediated Tipo de portador: computer discTítulo traducido: Selection and evaluation system for judges of the Plurinational Constitutional Tribunal of Bolivia and the guarantee of an impartial process.Tema(s): Garantía de un proceso imparcial | Maestría en Defensa Legal del Estado | Selección y evaluación de magistrados | Tribunal Constitucional
Contenidos:
1. Introducción -- 2. Marco teórico -- 3. Diagnóstico -- 4. Propuesta -- 5. Conclusiones y recomendaciones -- 6. Referencia bibliográfica -- 7. Anexos
Nota de disertación: Tesis (Maestría) Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre, 2020 Área de Derecho Resumen: International development cooperation, through different forms of development projects, has contributed to the development of many rural communities in the Bolivian territory. Regardless of the historical period in which Bolivia finds itself, international cooperation and NGOs have been present, assuming greater or lesser protagonism according to the guidelines of the State. In order to analyze comparatively the development work in rural communities, the study took into account the actions of the Instituto Politécnico Tomás Katari IPTK, an NGO present for more than 40 years in the north of Potosí, and its beneficiary communities in the districts of Pitantora, Huaycoma and Antora, (municipality of Ravelo) in order to apply measurements of impact indicators in terms of development.Resumen: La cooperación internacional al desarrollo, a través de distintas formas de proyectos de desarrollo, ha contribuido al desarrollo de muchas comunidades rurales en el territorio boliviano. Sin importar el periodo histórico en el que se encontrase Bolivia la cooperación internacional y las ONG han estado presentes asumiendo mayor o menor protagonismo según los lineamientos del Estado. Con la finalidad de analizar comparativamente los trabajos en desarrollo en comunidades rurales, el estudio tomó en cuenta el accionar del Instituto Politécnico Tomás Katari IPTK una ONG presente por más de 40 años en el norte de Potosí, y sus comunidades beneficiarias dentro de los distritos de Pitantora, Huaycoma y Antora, (municipio de Ravelo) a fin de aplicar mediciones de indicadores de impacto en términos de desarrollo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento
Tesis Tesis Biblioteca UASB - Sucre
Tesis 012T-2020 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible

Tesis (Maestría) Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre, 2020 Maestría Área de Derecho Maestría en Defensa Legal del Estado Chuquisaca

Bibliografía: p. 94-97

1. Introducción -- 2. Marco teórico -- 3. Diagnóstico -- 4. Propuesta -- 5. Conclusiones y recomendaciones -- 6. Referencia bibliográfica -- 7. Anexos

International development cooperation, through different forms of development projects, has contributed to the development of many rural communities in the Bolivian territory. Regardless of the historical period in which Bolivia finds itself, international cooperation and NGOs have been present, assuming greater or lesser protagonism according to the guidelines of the State. In order to analyze comparatively the development work in rural communities, the study took into account the actions of the Instituto Politécnico Tomás Katari IPTK, an NGO present for more than 40 years in the north of Potosí, and its beneficiary communities in the districts of Pitantora, Huaycoma and Antora, (municipality of Ravelo) in order to apply measurements of impact indicators in terms of development.

La cooperación internacional al desarrollo, a través de distintas formas de proyectos de desarrollo, ha contribuido al desarrollo de muchas comunidades rurales en el territorio boliviano. Sin importar el periodo histórico en el que se encontrase Bolivia la cooperación internacional y las ONG han estado presentes asumiendo mayor o menor protagonismo según los lineamientos del Estado. Con la finalidad de analizar comparativamente los trabajos en desarrollo en comunidades rurales, el estudio tomó en cuenta el accionar del Instituto Politécnico Tomás Katari IPTK una ONG presente por más de 40 años en el norte de Potosí, y sus comunidades beneficiarias dentro de los distritos de Pitantora, Huaycoma y Antora, (municipio de Ravelo) a fin de aplicar mediciones de indicadores de impacto en términos de desarrollo.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Sede Central Sucre Calle Real Audiencia #73 • (591) 4 6460265 • jsaavedra@uasb.edu.bo
Sede Académica La Paz Calle San Salvador #1351 • (591) 2 2112230 • elimachi@uasb.edu.bo
Redes Sociales