Bibliotecas

Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Deficiencias y plan de adecuación ambiental de baños secos ecológicos en la comunidad de villa flores y fuerte rúa del municipio de Tomina, Chuquisaca 2021

Por: Salazar Fuentes, Osmar.
Editor: Sucre, Bolivia : Universidad Andina Simón Bolívar, 2021Descripción: iv, 39 p. : il. ; 30 cm + 1 CD.Tipo de contenido: text Tipo de medio: unmediated Tipo de portador: computer discTítulo traducido: Deficiencies and environmental adequacy plan of ecological dry toilets in the community of villa flores and fuerte rúa of the municipality of Tomina, Chuquisaca 2021.Tema(s): Adecuación ambiental | Baños secos ecológicos | Conservación ambiental | Diplomado en Evaluación de Impacto Ambiental de Proyectos
Contenidos:
1. Introducción -- 2. Marco teórico contextual -- 3. Diagnóstico -- 4. Conclusiones y recomendaciones -- 5. Referencias bibliográficas
Nota de disertación: Monografía (Diplomado) Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre, 2021 Área de Medio Ambiente Resumen: Los problemas ambientales que aquejan a Bolivia en las últimas décadas se deben a las distintas actividades humanas, generan cambios impredecibles en el medio ambiente que con el paso del tiempo se deteriora y llega a manifestarse en desastres medio ambientales generando sequias, inundaciones, etc. Esa es la razón por la cual numerosas organizaciones nacionales e internacionales luchan por impulsar la conservación y adaptación que permitan evitar o ralentizar el ritmo del deterioro medioambiental consecuencia de nuestro modelo de vida.Resumen: The environmental problems afflicting Bolivia in the last decades are due to the different human activities that generate unpredictable changes in the environment that with the passage of time deteriorate and become manifest in environmental disasters generating droughts, floods, etc. This is the reason why many national and international organizations are fighting to promote conservation and adaptation to avoid or slow down the rate of environmental deterioration as a result of our way of life.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento
Monografias Monografias Biblioteca UASB - Sucre
Monografía 034M-2021 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible

Monografía (Diplomado) Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre, 2021 Diplomado Área de Medio Ambiente Diplomado en Evaluación de Impacto Ambiental de Proyectos Chuquisaca

Bibliografía: p. 39

1. Introducción -- 2. Marco teórico contextual -- 3. Diagnóstico -- 4. Conclusiones y recomendaciones -- 5. Referencias bibliográficas

Los problemas ambientales que aquejan a Bolivia en las últimas décadas se deben a las distintas actividades humanas, generan cambios impredecibles en el medio ambiente que con el paso del tiempo se deteriora y llega a manifestarse en desastres medio ambientales generando sequias, inundaciones, etc. Esa es la razón por la cual numerosas organizaciones nacionales e internacionales luchan por impulsar la conservación y adaptación que permitan evitar o ralentizar el ritmo del deterioro medioambiental consecuencia de nuestro modelo de vida.

The environmental problems afflicting Bolivia in the last decades are due to the different human activities that generate unpredictable changes in the environment that with the passage of time deteriorate and become manifest in environmental disasters generating droughts, floods, etc. This is the reason why many national and international organizations are fighting to promote conservation and adaptation to avoid or slow down the rate of environmental deterioration as a result of our way of life.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Sede Central Sucre Calle Real Audiencia #73 • (591) 4 6460265 • jsaavedra@uasb.edu.bo
Sede Académica La Paz Calle San Salvador #1351 • (591) 2 2112230 • elimachi@uasb.edu.bo
Redes Sociales