Bibliotecas

Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Zonas aptas para la implementación del plan de manejo de combustibles naturales (biomasa de residuos forestales) en el parque nacional Tunari

Por: Sardan Briancon, María Alejandra.
Colaborador(es): Rengel Rojas, Susana [Tutor].
Editor: Sucre, Bolivia : Universidad Andina Simón Bolívar, 2021Descripción: vii, 53 p. : il. ; 30 cm + 1 CD.Tipo de contenido: text Tipo de medio: unmediated Tipo de portador: computer discTítulo traducido: Zones suitable for the implementation of a natural fuels management plan (forest residue biomass) in Tunari national park.Tema(s): Biomasa de residuos forestales | Diplomado en Gestión Ambiental y Social para el Desarrollo Sostenible y Áreas Protegidas | Parque Nacional Tunari | Plan de manejo de combustibles naturales
Contenidos:
1. Introducción -- 2. Marco teórico -- 3. Marco contextual -- 4. Propuesta -- 5. Conclusiones -- 6. Recomendaciones -- 7. Bibliografía -- 8. Anexos
Nota de disertación: Monografía (Diplomado) Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre, 2021 Área de Desarrollo Productivo Resumen: El Parque Nacional Tunari es una de las Áreas Protegidas (AP) de Carácter Nacional que tiene el país, esta se encuentra bajo el cuidado del SERNAP. Esta AP en los últimos años ha estado sometida a grandes presiones siendo una de estas los incendios forestales de gran magnitud. Es por eso que el presente trabajo propone una alternativa para reducir los incendios forestales o disminuir el impacto negativo de los mismos sobre los bosques, ayudando a lo conservación de los servicios ecosistémicos que brinda el por un lado a los comunarios que viven en su interior, y por el otro a toda la ciudad de Cochabamba.Resumen: Tunari National Park is one of the country's National Protected Areas (PA) under the care of SERNAP. In recent years, this PA has been subjected to great pressures, one of them being large-scale forest fires. That is why this work proposes an alternative to reduce forest fires or reduce their negative impact on the forests, helping to conserve the ecosystem services provided on the one hand to the community members living in the area, and on the other hand to the entire city of Cochabamba.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento
Monografias Monografias Biblioteca UASB - Sucre
Monografía 025M-2021 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible

Monografía (Diplomado) Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre, 2021 Diplomado Área de Desarrollo Productivo Diplomado en Gestión Ambiental y Social para el Desarrollo Sostenible y Áreas Protegidas Chuquisaca

Bibliografía: p. 49-53

1. Introducción -- 2. Marco teórico -- 3. Marco contextual -- 4. Propuesta -- 5. Conclusiones -- 6. Recomendaciones -- 7. Bibliografía -- 8. Anexos

El Parque Nacional Tunari es una de las Áreas Protegidas (AP) de Carácter Nacional que tiene el país, esta se encuentra bajo el cuidado del SERNAP. Esta AP en los últimos años ha estado sometida a grandes presiones siendo una de estas los incendios forestales de gran magnitud. Es por eso que el presente trabajo propone una alternativa para reducir los incendios forestales o disminuir el impacto negativo de los mismos sobre los bosques, ayudando a lo conservación de los servicios ecosistémicos que brinda el por un lado a los comunarios que viven en su interior, y por el otro a toda la ciudad de Cochabamba.

Tunari National Park is one of the country's National Protected Areas (PA) under the care of SERNAP. In recent years, this PA has been subjected to great pressures, one of them being large-scale forest fires. That is why this work proposes an alternative to reduce forest fires or reduce their negative impact on the forests, helping to conserve the ecosystem services provided on the one hand to the community members living in the area, and on the other hand to the entire city of Cochabamba.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Sede Central Sucre Calle Real Audiencia #73 • (591) 4 6460265 • jsaavedra@uasb.edu.bo
Sede Académica La Paz Calle San Salvador #1351 • (591) 2 2112230 • elimachi@uasb.edu.bo
Redes Sociales