Bibliotecas

Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La contaminación hídrica como delito ambiental en Bolivia

Por: Nogales Honor, Dunia Paola.
Editor: Sucre, Bolivia : Universidad Andina Simón Bolívar, 2021Descripción: ii, 24 p. : il. ; 30 cm + 1 CD.Tipo de contenido: text Tipo de medio: unmediated Tipo de portador: computer discTítulo traducido: Water pollution as an environmental crime in Bolivia.Tema(s): Contaminación hídrica | Diplomado en Derecho Agroambiental | Minería | Sostenibilidad ambiental
Contenidos:
1. Introducción -- 2. Antecedentes de protección de recursos hírdricos -- 3. Definición de contaminación hídrica -- 4. Evolución histórica de la contaminación del agua -- 5. Fuentes de contaminación hídrica -- 6. Conssecuencias de la contaminación hídrica -- 7. Derecho al acceso al agua potable -- 8. Responsabilidad que emergue de la contaminación hídrica -- 9. Delitos ambientales en Bolivia-- 10. Marco jurídico aplicable -- 11. Conclusiones y recomendaciones -- 12. Referencias bibliográficas
Nota de disertación: Monografía (Diplomado) Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre, 2021 Área de Derecho Resumen: Actualmente los índices de contaminación hídrica en nuestro país, son más relevantes en áreas de actividad minera, pues se utiliza en esta área químicos que adulteran el agua de tal forma que causa la desertificación de las áreas cercanas, asimismo la mayoría vierten sus residuos sin tratamiento a cauces de agua, contaminando de sobremanera no solo aguas superficiales, sino también subterráneas. Esto nos muestra la necesidad urgente de implementar nuevos mecanismos legales, para procesar de forma efectiva hasta alcanzar una sanción ante este tipo de delitos, que no solo afectan a algunos, sino que afectan a poblaciones enteras y su medio natural que los rodea.Resumen: Currently the rates of water pollution in our country are more relevant in areas of mining activity, because in this area chemicals are used that adulterate the water in such a way that causes the desertification of nearby areas, also most dump their waste untreated into waterways, polluting not only surface water, but also groundwater. This shows us the urgent need to implement new legal mechanisms to effectively prosecute and sanction these types of crimes, which not only affect some, but also entire populations and their surrounding natural environment.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento
Monografias Monografias Biblioteca UASB - Sucre
Monografía 014M-2021 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible

Monografía (Diplomado) Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre, 2021 Diplomado Área de Derecho Diplomado en Derecho Agroambiental Chuquisaca

Bibliografía: p. 23-24

1. Introducción -- 2. Antecedentes de protección de recursos hírdricos -- 3. Definición de contaminación hídrica -- 4. Evolución histórica de la contaminación del agua -- 5. Fuentes de contaminación hídrica -- 6. Conssecuencias de la contaminación hídrica -- 7. Derecho al acceso al agua potable -- 8. Responsabilidad que emergue de la contaminación hídrica -- 9. Delitos ambientales en Bolivia-- 10. Marco jurídico aplicable -- 11. Conclusiones y recomendaciones -- 12. Referencias bibliográficas

Actualmente los índices de contaminación hídrica en nuestro país, son más relevantes en áreas de actividad minera, pues se utiliza en esta área químicos que adulteran el agua de tal forma que causa la desertificación de las áreas cercanas, asimismo la mayoría vierten sus residuos sin tratamiento a cauces de agua, contaminando de sobremanera no solo aguas superficiales, sino también subterráneas. Esto nos muestra la necesidad urgente de implementar nuevos mecanismos legales, para procesar de forma efectiva hasta alcanzar una sanción ante este tipo de delitos, que no solo afectan a algunos, sino que afectan a poblaciones enteras y su medio natural que los rodea.

Currently the rates of water pollution in our country are more relevant in areas of mining activity, because in this area chemicals are used that adulterate the water in such a way that causes the desertification of nearby areas, also most dump their waste untreated into waterways, polluting not only surface water, but also groundwater. This shows us the urgent need to implement new legal mechanisms to effectively prosecute and sanction these types of crimes, which not only affect some, but also entire populations and their surrounding natural environment.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Sede Central Sucre Calle Real Audiencia #73 • (591) 4 6460265 • jsaavedra@uasb.edu.bo
Sede Académica La Paz Calle San Salvador #1351 • (591) 2 2112230 • elimachi@uasb.edu.bo
Redes Sociales