Bibliotecas

Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Prevalencia de trauma abdominal cerrado diagnosticado por ecografía en pacientes que acuden al servicio de emergencias del Hospital Santa Bárbara de la ciudad de Sucre – Bolivia de enero 2019 a septiembre 2021

Por: Amonzabel Martínez, Edwin Juan.
Colaborador(es): Vargas Urquizu, Aurora [Tutor].
Editor: Sucre, Bolivia : Universidad Andina Simón Bolívar, 2019Descripción: vii, 77 p. : il. ; 30 cm + 1 CD.Tipo de contenido: text Tipo de medio: unmediated Tipo de portador: computer discTítulo traducido: Prevalence of closed abdominal trauma diagnosed by ultrasound in patients attending the emergency department of the Santa Barbara Hospital in the city of Sucre - Bolivia from January 2019 to September 2021.Tema(s): Diagnóstico por ecografía | Especialidad Superior en Ultrasonografía Básica y General, No Clínico - Quirúrgica | Servicio de emergencias hospitalarias | Trauma abdominal cerrado
Contenidos:
1. Introducción -- 2. Marco teórico y contextual -- 3. Marco metodológico -- 4. Resultados -- 5. Conclusiones y recomendaciones -- 6. Bibliografía -- 7. Anexos
Nota de disertación: Trabajo de Grado (Especialidad) Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre, 2021 Área de Salud Resumen: El presente estudio de investigación corresponde a un enfoque cuantitativo, de tipo observacional descriptivo transversal, ya que determina la prevalencia de trauma abdominal diagnosticado por ecografía en pacientes atendidos en el servicio de emergencias del Hospital Santa Bárbara Sucre Bolivia del 1 de enero al 30 de junio del 2019, datos recolectados en ese periodo y finalizado el presente trabajo de investigación en el mes de septiembre del año 2021.Resumen: The present research study corresponds to a quantitative approach, cross-sectional descriptive observational type, since it determines the prevalence of abdominal trauma diagnosed by ultrasound in patients attended in the emergency department of the Hospital Santa Barbara Sucre Bolivia from January 1 to June 30, 2019, data collected in that period and finalized the present research work in September 2021.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento
Trabajo de Grado Trabajo de Grado Biblioteca UASB - Sucre
Trabajo de Grado 009G-2021 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible

Trabajo de Grado (Especialidad) Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre, 2021 Especialidad Área de Salud Especialidad Superior en Ultrasonografía Básica y General, No Clínico - Quirúrgica Chuquisaca

Bibliografía: p. 76-77

1. Introducción -- 2. Marco teórico y contextual -- 3. Marco metodológico -- 4. Resultados -- 5. Conclusiones y recomendaciones -- 6. Bibliografía -- 7. Anexos

El presente estudio de investigación corresponde a un enfoque cuantitativo, de tipo observacional descriptivo transversal, ya que determina la prevalencia de trauma abdominal diagnosticado por ecografía en pacientes atendidos en el servicio de emergencias del Hospital Santa Bárbara Sucre Bolivia del 1 de enero al 30 de junio del 2019, datos recolectados en ese periodo y finalizado el presente trabajo de investigación en el mes de septiembre del año 2021.

The present research study corresponds to a quantitative approach, cross-sectional descriptive observational type, since it determines the prevalence of abdominal trauma diagnosed by ultrasound in patients attended in the emergency department of the Hospital Santa Barbara Sucre Bolivia from January 1 to June 30, 2019, data collected in that period and finalized the present research work in September 2021.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Sede Central Sucre Calle Real Audiencia #73 • (591) 4 6460265 • jsaavedra@uasb.edu.bo
Sede Académica La Paz Calle San Salvador #1351 • (591) 2 2112230 • elimachi@uasb.edu.bo
Redes Sociales