Bibliotecas

Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Correspondencia entre el peso fetal diagnosticado por ecografía y tabla del peso fetal proporcionada por la OMS en gestantes de 28 a 39 semanas que acuden al servicio de ecografía de la Escuela Técnica De Salud Boliviano Japonesa Cochabamba octubre 2018 - agosto 2020

Por: Bedoya Cordero, Roberto Francisco.
Colaborador(es): Vargas Urquizu, Aurora Gloria [Tutor].
Editor: Sucre, Bolivia : Universidad Andina Simón Bolívar, 2020Descripción: v, 76 p. : il. ; 30 cm + 1 CD.Tipo de contenido: text Tipo de medio: unmediated Tipo de portador: computer discTítulo traducido: Correspondence between fetal weight diagnosed by ultrasound and fetal weight table provided by WHO in pregnant women from 28 to 39 weeks attending the ultrasound service of the Escuela Técnica De Salud Boliviano Japonesa Cochabamba October 2018 - August 2020.Tema(s): Ecografía obstétrica | Especialidad Superior en Ultrasonografía Básica y General, No Clínico - Quirúrgica | Peso fetal | Tabla de la OMS
Contenidos:
1. Introducción -- 2. Marco teórico y contextual -- 3. Marco metodológico -- 4. Resultados -- 5. Conclusiones y recomendaciones -- 6. Referencias bibliográficas -- 7. Anexos
Nota de disertación: Trabajo de Grado (Especialidad) Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre, 2021 Área de Salud Resumen: La determinación del peso fetal por ecografía se realiza por intermedio de la existencia de un determinado número de tablas que presentan los valores de las mediciones de estructuras como diámetro biparietal, circunferencia cefálica, circunferencia abdominal y longitud femoral. (DBP, CC. CA y LF) durante el embarazo, considerando también el rango de normalidad expresado como desviación estándar o percentil para el peso fetal.Resumen: The determination of fetal weight by ultrasound is done through the existence of a certain number of tables that present the values of the measurements of structures such as biparietal diameter, cephalic circumference, abdominal circumference and femoral length (DBP, CC, CA and LF) during pregnancy, considering also the range of normality expressed as standard deviation or percentile for fetal weight.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento
Trabajo de Grado Trabajo de Grado Biblioteca UASB - Sucre
Trabajo de Grado 004G-2021 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible

Trabajo de Grado (Especialidad) Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre, 2021 Especialidad Área de Salud Especialidad Superior en Ultrasonografía Básica y General, No Clínico - Quirúrgica Cochabamba

Bibliografía: p. 67-76

1. Introducción -- 2. Marco teórico y contextual -- 3. Marco metodológico -- 4. Resultados -- 5. Conclusiones y recomendaciones -- 6. Referencias bibliográficas -- 7. Anexos

La determinación del peso fetal por ecografía se realiza por intermedio de la existencia de un determinado número de tablas que presentan los valores de las mediciones de estructuras como diámetro biparietal, circunferencia cefálica, circunferencia abdominal y longitud femoral. (DBP, CC. CA y LF) durante el embarazo, considerando también el rango de normalidad expresado como desviación estándar o percentil para el peso fetal.

The determination of fetal weight by ultrasound is done through the existence of a certain number of tables that present the values of the measurements of structures such as biparietal diameter, cephalic circumference, abdominal circumference and femoral length (DBP, CC, CA and LF) during pregnancy, considering also the range of normality expressed as standard deviation or percentile for fetal weight.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Sede Central Sucre Calle Real Audiencia #73 • (591) 4 6460265 • jsaavedra@uasb.edu.bo
Sede Académica La Paz Calle San Salvador #1351 • (591) 2 2112230 • elimachi@uasb.edu.bo
Redes Sociales