Bibliotecas

Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Violencia sexual en niñas, niños y adolescentes en tiempos de pandemia en el macro distrito municipal de Cotahuma, La Paz

Por: Loza Machicado, María Eugenia.
Editor: Sucre, Bolivia : Universidad Andina Simón Bolívar, 2022Descripción: v, 43 p. : il. ; 30 cm + 1 CD.Tipo de contenido: text Tipo de medio: unmediated Tipo de portador: computer discTítulo traducido: Sexual violence in children and adolescents in times of pandemic in the macro municipal district of Cotahuma, La Paz.Tema(s): Diplomado en Derechos Humanos y Políticas Públicas | Pandemia | Prevención y atención de la violencia sexual en adolescentes | Violencia sexual en menores
Contenidos:
1. Introducción -- 2. Marco teórico y contextual -- 3. Diagnóstico, análisis y tratamiento de información -- 4. Conclusiones -- 5. Recomendaciones y sugerencias -- 6. Bibliografía -- 7. Anexos
Nota de disertación: Monografía (Diplomado) Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre, 2022 Área de Derecho Resumen: El objetivo de la investigación ha sido: Identificar los principales factores que generan la violencia sexual en niñas, niños y adolescentes en el ámbito familiar, en el Macro Distrito Municipal de Cotahuma - La Paz en tiempos de pandemia del 23 de marzo al 31 de mayo, 2020. Investigación de tipo descriptiva con un enfoque de investigación cuali-cuantitativa. Cuantitativa porque se utilizaron datos estadísticos y numéricos acerca de la relevancia del fenómeno de estudio, su frecuencia y su importancia para la sociedad; y, también es cualitativa, porque se recolectó criterios, opiniones y puntos de vista de personas que tienen conocimiento sobre la violencia sexual en NNA en el ámbito territorial de estudioResumen: The objective of the research was: Identify the main factors that generate sexual violence in children and adolescents in the family environment, in the Macro Municipal District of Cotahuma - La Paz in times of pandemic from March 23 to May 31, 2020. This is a descriptive research with a qualitative-quantitative research approach. Quantitative because statistical and numerical data were used about the relevance of the study phenomenon, its frequency and its importance for society; and, it is also qualitative, because criteria, opinions and points of view were collected from people who have knowledge about sexual violence in children and adolescents in the territorial scope of the study.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento
Monografias Monografias Biblioteca UASB - Sucre
Monografía 019M-2022 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible

Monografía (Diplomado) Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre, 2022 Diplomado Área de Derecho Diplomado en Derechos Humanos y Políticas Públicas La Paz

Bibliografía: p. 41-43

1. Introducción -- 2. Marco teórico y contextual -- 3. Diagnóstico, análisis y tratamiento de información -- 4. Conclusiones -- 5. Recomendaciones y sugerencias -- 6. Bibliografía -- 7. Anexos

El objetivo de la investigación ha sido: Identificar los principales factores que generan la violencia sexual en niñas, niños y adolescentes en el ámbito familiar, en el Macro Distrito Municipal de Cotahuma - La Paz en tiempos de pandemia del 23 de marzo al 31 de mayo, 2020. Investigación de tipo descriptiva con un enfoque de investigación cuali-cuantitativa. Cuantitativa porque se utilizaron datos estadísticos y numéricos acerca de la relevancia del fenómeno de estudio, su frecuencia y su importancia para la sociedad; y, también es cualitativa, porque se recolectó criterios, opiniones y puntos de vista de personas que tienen conocimiento sobre la violencia sexual en NNA en el ámbito territorial de estudio

The objective of the research was: Identify the main factors that generate sexual violence in children and adolescents in the family environment, in the Macro Municipal District of Cotahuma - La Paz in times of pandemic from March 23 to May 31, 2020. This is a descriptive research with a qualitative-quantitative research approach. Quantitative because statistical and numerical data were used about the relevance of the study phenomenon, its frequency and its importance for society; and, it is also qualitative, because criteria, opinions and points of view were collected from people who have knowledge about sexual violence in children and adolescents in the territorial scope of the study.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Sede Central Sucre Calle Real Audiencia #73 • (591) 4 6460265 • jsaavedra@uasb.edu.bo
Sede Académica La Paz Calle San Salvador #1351 • (591) 2 2112230 • elimachi@uasb.edu.bo
Redes Sociales