Bibliotecas

Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Propuesta de incorporación de un capítulo referido al reconocimiento de las pruebas pre constituidas notariales en el código de procesal civil - ley N° 439

Por: Jáuregui Peñaranda, Glenda Karina.
Editor: Sucre, Bolivia : Universidad Andina Simón Bolívar, 2021Descripción: vi, 56 p. : il. ; 30 cm + 1 CD.Tipo de contenido: text Tipo de medio: unmediated Tipo de portador: computer discTítulo traducido: Proposal for the incorporation of a chapter on the recognition of pre-constituted notarial evidence in the Code of Civil Procedure - Law No. 439.Tema(s): Especialidad en Derecho Notarial | Incorporación de un capítulo en el Código de Procesal Civil | Ley N° 439 | Reconocimiento de pruebas pre constituidas notariales
Contenidos:
1. Introducción -- 2. Marco teórico y contextual -- 3. Análisis y discusión de datos -- 4. Resultados y propuesta -- 5. Conclusiones y recomendaciones -- 6. Bibliografía -- 7. Anexos
Nota de disertación: Proyecto de Grado (Especialidad) Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre, 2022 Área de Derecho Resumen: As the new Political Constitution of the Plurinational State of Bolivia brings with it a change of procedural paradigm by constitutionalizing the procedural principles that are part of the civil process, the right to evidence is a procedural guarantee and a fundamental right that dwells within a higher category of fundamental right: The project emerges from the theoretical and doctrinal plane from a state of necessity to regulate the probative value of the acts, facts and legal business of notarial documents, which should be conceived as a means of proof from the legal traffic, since the notarial service performed by the notary is vested by the state. In fact, it is with this objective in mind that we wanted to study the subject of family assistance.Resumen: Como la vigencia de la nueva Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, trae consigo un cambio de paradigma procesal al constitucionalizar los principios procesales que forman parte del proceso civil, el derecho a la prueba es una garantía procesal y un derecho fundamental que habita dentro de una categoría de derecho fundamental superior: la del debido proceso de ahí que desde el plano teórico doctrinal, el proyecto emerge de un estado de necesidad de regular el valor probatorio de los actos, hechos y negocios jurídicos de los documentos notariales, los cuales mecen ser concebidos como un medio de prueba desde el tráfico jurídico, en virtud a que el servicio notarial que realiza el fedatario está investido por el estado. la realidad, es con ese objetivo que se quiso estudiar el tema de la asistencia familiar.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento
Proyecto de Grado Proyecto de Grado Biblioteca UASB - Sucre
Proyecto de Grado 010P-2022 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible

Proyecto de Grado (Especialidad) Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre, 2022 Especialidad Área de Derecho Especialidad en Derecho Notarial La Paz

Bibliografía: p. 55-56

1. Introducción -- 2. Marco teórico y contextual -- 3. Análisis y discusión de datos -- 4. Resultados y propuesta -- 5. Conclusiones y recomendaciones -- 6. Bibliografía -- 7. Anexos

As the new Political Constitution of the Plurinational State of Bolivia brings with it a change of procedural paradigm by constitutionalizing the procedural principles that are part of the civil process, the right to evidence is a procedural guarantee and a fundamental right that dwells within a higher category of fundamental right: The project emerges from the theoretical and doctrinal plane from a state of necessity to regulate the probative value of the acts, facts and legal business of notarial documents, which should be conceived as a means of proof from the legal traffic, since the notarial service performed by the notary is vested by the state. In fact, it is with this objective in mind that we wanted to study the subject of family assistance.

Como la vigencia de la nueva Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, trae consigo un cambio de paradigma procesal al constitucionalizar los principios procesales que forman parte del proceso civil, el derecho a la prueba es una garantía procesal y un derecho fundamental que habita dentro de una categoría de derecho fundamental superior: la del debido proceso de ahí que desde el plano teórico doctrinal, el proyecto emerge de un estado de necesidad de regular el valor probatorio de los actos, hechos y negocios jurídicos de los documentos notariales, los cuales mecen ser concebidos como un medio de prueba desde el tráfico jurídico, en virtud a que el servicio notarial que realiza el fedatario está investido por el estado. la realidad, es con ese objetivo que se quiso estudiar el tema de la asistencia familiar.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Sede Central Sucre Calle Real Audiencia #73 • (591) 4 6460265 • jsaavedra@uasb.edu.bo
Sede Académica La Paz Calle San Salvador #1351 • (591) 2 2112230 • elimachi@uasb.edu.bo
Redes Sociales