Bibliotecas

Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Representaciones audiovisuales sobre el vivir bien / buen vivir producidos entre 2010 – 2020 por el Servicio Nacional De Aprendizaje SENA de Colombia

Por: Acosta Calvache, Damián Danilo.
Colaborador(es): Martínez Roa, Omar Gerardo [Tutor].
Editor: Sucre, Bolivia : Universidad Andina Simón Bolívar, 2022Descripción: v, 67 p. : il. ; 30 cm + 1 CD.Tipo de contenido: text Tipo de medio: unmediated Tipo de portador: computer discTítulo traducido: Audiovisual representations on living well / good living produced between 2010 - 2020 by the National Learning Service SENA of Colombia.Tema(s): Maestría en Comunicación Estratégica | Representaciones audiovisuales | SENA Colombia | Vivir bien / Buen vivir
Contenidos:
1. Introducción -- 2. Aspectos generales -- 3. Aproximación a un estado del arte -- 4. Marco teórico -- 5. Diseño metodológico -- 6. Análisis de la representación del vivir bien / buen vivir -- 7. Discusión de resultados -- 8. Conclusiones -- 9. Referencias bibliográficas -- 10. Anexos
Nota de disertación: Tesis (Maestría) Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre, 2022 Área de Comunicación Resumen: El propósito de este estudio es describir, analizar e interpretar las representaciones sobre vivir bien / buen vivir de las comunidades indígenas de Colombia presentes en las producciones audiovisuales alojadas en la canal SENA en YouTube y realizadas por el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA entre 2010 y 2020. Su pertinencia se ubica en la urgencia por avanzar en un proceso de construcción intercultural y pluricultural con los pueblos indígenas del país.Resumen: The purpose of this study is to describe, analyze and interpret the representations on living well / good living of the indigenous communities of Colombia present in the audiovisual productions hosted on the SENA channel on YouTube and produced by the National Learning Service SENA between 2010 and 2020. Its relevance lies in the urgency to advance in a process of intercultural and pluricultural construction with the indigenous peoples of the country.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento
Tesis Tesis Biblioteca UASB - Sucre
Tesis 052T-2022 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible

Tesis (Maestría) Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre, 2022 Maestría Área de Comunicación Maestría en Comunicación Estratégica Colombia

Bibliografía: p. 65-67

1. Introducción -- 2. Aspectos generales -- 3. Aproximación a un estado del arte -- 4. Marco teórico -- 5. Diseño metodológico -- 6. Análisis de la representación del vivir bien / buen vivir -- 7. Discusión de resultados -- 8. Conclusiones -- 9. Referencias bibliográficas -- 10. Anexos

El propósito de este estudio es describir, analizar e interpretar las representaciones sobre vivir bien / buen vivir de las comunidades indígenas de Colombia presentes en las producciones audiovisuales alojadas en la canal SENA en YouTube y realizadas por el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA entre 2010 y 2020. Su pertinencia se ubica en la urgencia por avanzar en un proceso de construcción intercultural y pluricultural con los pueblos indígenas del país.

The purpose of this study is to describe, analyze and interpret the representations on living well / good living of the indigenous communities of Colombia present in the audiovisual productions hosted on the SENA channel on YouTube and produced by the National Learning Service SENA between 2010 and 2020. Its relevance lies in the urgency to advance in a process of intercultural and pluricultural construction with the indigenous peoples of the country.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Sede Central Sucre Calle Real Audiencia #73 • (591) 4 6460265 • jsaavedra@uasb.edu.bo
Sede Académica La Paz Calle San Salvador #1351 • (591) 2 2112230 • elimachi@uasb.edu.bo
Redes Sociales