Bibliotecas

Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Regulación del derecho comunitario en la Constitución Política Del Estado Plurinacional De Bolivia

Por: Caballero Quilla, Ricardo Diego.
Editor: Sucre, Bolivia : Universidad Andina Simón Bolívar, 2022Descripción: ix, 167 p. : il. ; 30 cm + 1 CD.Tipo de contenido: text Tipo de medio: unmediated Tipo de portador: computer discTítulo traducido: Regulation of community law in the Political Constitution of the Plurinational State of Bolivia.Tema(s): Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia | Derecho comunitario | Maestría en Derecho Constitucional y Derecho Procesal Constitucional | Regulación legal
Contenidos:
1. Introducción -- 2. Marco teórico -- 3. Diagnóstico -- 4. Propuesta -- 5. Conclusiones finales -- 6. Recomendaciones -- 7. Bibliografía -- 8. Anexos
Nota de disertación: Tesis (Maestría) Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre, 2022 Área de Derecho Resumen: Es una realidad que, con el pasar de los años, se han consolidado estructuras de integración supraestatal hegemónicas que direccionan las relaciones internacionales regionales y subregionales: procesos de integración que sin duda replantean el paradigma tradicional de Estado y generan efectos jurídicos que inciden en su modelo constitucional, relativizando su supremacía e imponiendo el Derecho Comunitario originario y derivado por sobre el marco constitucional estatal. Estos procesos exigen que sus Estados miembros adecuen su normativa interna con el objetivo de cimentar y materializar los fines comunes no sólo en el área económica, sino también de cara a una vinculación política, social cultural. En ese sentido, será objetivo general de la presente investigación, el de proponer la regulación de las relaciones internacionales de cooperación, comercio internacional e integración (Derecho Comunitario), dentro de la Constitución Política del Estado y el Bloque de Constitucionalidad además de ubicar la posición jerárquica de la normativa comunitaria dentro del ordenamiento interno boliviano.Resumen: It is a reality that, over the years, hegemonic supra-state integration structures have been consolidated that direct regional and subregional international relations: integration processes that undoubtedly rethink the traditional paradigm of the State and generate legal effects that affect its constitutional model, relativizing its supremacy and imposing original and derived Community Law over the state constitutional framework. These processes require its Member States to adapt their internal regulations with the aim of cementing and materializing common goals not only in the economic area, but also with a view to a political, social and cultural linkage. In this sense, the general objective of this research will be to propose the regulation of international relations of cooperation, international trade and integration (Community Law), within the Political Constitution of the State and the Constitutionality Block, as well as to locate the hierarchical position of the community regulations within the Bolivian internal order.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento
Tesis Tesis Biblioteca UASB - Sucre
Tesis 043T-2022 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible
Navegando Biblioteca UASB - Sucre Estantes , Ubicación: Sala General , Código de colección: Tesis Cerrar el navegador de estanterías
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
043T/2019 Prevalencia de parasitosis intestinal y factores de riesgo asociados en menores de 12 años de la unidad educativa Tujsupaya, Sucre 2013 043T-2020 Control ambiental y celeridad en los procesos relativos a la actividad productiva y procesamiento de la palma africana en el cantón Quevedo, provincia de Los Ríos, Ecuador 2016 043T-2021 Conflictos de competencia jurisdiccional entre la JIOC y la JA suscitados en TCO’s en materia de posesión de tierras en la jurisprudencia del TCP 043T-2022 Regulación del derecho comunitario en la Constitución Política Del Estado Plurinacional De Bolivia 044M/2017 Estudio doctrinal sobre los alcances de la responsabilidad del juez de otorgar impulso procesal previsto en el artículo 2 del Código Procesal Civil (Ley Nº 439) en la búsqueda de celeridad en el avance y finalización del proceso judicial 044M/2019 Incrementar la visibilidad del trabajo de Plan International Inc. PIA Sucre, a través del uso de las redes sociales, para mejorar la captación de donantes en el área de patrocinio 044T/2017 Revocatoria de mandato de las magistraturas y de los magistrados del tribunal supremo de justicia y del tribunal agroambiental en la constitución política del estado de Bolivia

Tesis (Maestría) Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre, 2022 Maestría Área de Derecho Maestría en Derecho Constitucional y Derecho Procesal Constitucional Chuquisaca

Bibliografía: p. 162-167

1. Introducción -- 2. Marco teórico -- 3. Diagnóstico -- 4. Propuesta -- 5. Conclusiones finales -- 6. Recomendaciones -- 7. Bibliografía -- 8. Anexos

Es una realidad que, con el pasar de los años, se han consolidado estructuras de integración supraestatal hegemónicas que direccionan las relaciones internacionales regionales y subregionales: procesos de integración que sin duda replantean el paradigma tradicional de Estado y generan efectos jurídicos que inciden en su modelo constitucional, relativizando su supremacía e imponiendo el Derecho Comunitario originario y derivado por sobre el marco constitucional estatal. Estos procesos exigen que sus Estados miembros adecuen su normativa interna con el objetivo de cimentar y materializar los fines comunes no sólo en el área económica, sino también de cara a una vinculación política, social cultural. En ese sentido, será objetivo general de la presente investigación, el de proponer la regulación de las relaciones internacionales de cooperación, comercio internacional e integración (Derecho Comunitario), dentro de la Constitución Política del Estado y el Bloque de Constitucionalidad además de ubicar la posición jerárquica de la normativa comunitaria dentro del ordenamiento interno boliviano.

It is a reality that, over the years, hegemonic supra-state integration structures have been consolidated that direct regional and subregional international relations: integration processes that undoubtedly rethink the traditional paradigm of the State and generate legal effects that affect its constitutional model, relativizing its supremacy and imposing original and derived Community Law over the state constitutional framework. These processes require its Member States to adapt their internal regulations with the aim of cementing and materializing common goals not only in the economic area, but also with a view to a political, social and cultural linkage. In this sense, the general objective of this research will be to propose the regulation of international relations of cooperation, international trade and integration (Community Law), within the Political Constitution of the State and the Constitutionality Block, as well as to locate the hierarchical position of the community regulations within the Bolivian internal order.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Sede Central Sucre Calle Real Audiencia #73 • (591) 4 6460265 • jsaavedra@uasb.edu.bo
Sede Académica La Paz Calle San Salvador #1351 • (591) 2 2112230 • elimachi@uasb.edu.bo
Redes Sociales