Bibliotecas

Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

En Bolivia el bien jurídico tutelado vida está garantizado y no existe pena de muerte según el art. 15 de la constitución política del estado, pero y qué del linchamiento

Por: Guereca Zárate, Harold Ricardo.
Editor: Sucre, Bolivia : Universidad Andina Simón Bolívar, 2021Descripción: vi, 155 p. : il. ; 30 cm + 1 CD.Tipo de contenido: text Tipo de medio: unmediated Tipo de portador: computer discTítulo traducido: In Bolivia the legal right to life is guaranteed and there is no death penalty according to art. 15 of the political constitution of the state, but what about lynching?.Tema(s): Bien jurídico tutelado | Linchamiento en Bolivia | Maestría en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal | Pena de muerte en Bolivia
Contenidos:
1. Introducción -- 2. Marco teórico -- 3. Diagnóstico -- 4. Conclusiones -- 5. Recomendaciones -- 6. Bibliografía -- 7. Anexos
Nota de disertación: Tesis (Maestría) Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre, 2022 Área de Derecho Resumen: El Estado Plurinacional de Bolivia debe respetar, proteger, garantizar y promover el pleno ejercicio de los derechos humanos de los individuos que se encuentren en su territorio y sujetos a su jurisdicción. La respuesta estatal con relación a actos de linchamiento resulta indebida y agrava la violencia y la violación a los derechos humanos. El estado por su inacción estimula el riesgo de medidas violentas. El Estado Plurinacional de Bolivia no cumple con su obligación positiva de adoptar medidas para asegurar la efectiva protección de los derechos humanos en las relaciones interindividuales y, al contrario, se constituye en un factor adicional de desestabilización de la convivencia pacífica. El fenómeno del linchamiento se torna complejo no sólo en el tratamiento que se le ha dado desde la lógica jurídico penal, sino también por lo complejo de las variables que intervienen para que aparezcan: los niveles de violencia social, la percepción de inseguridad y la impunidad con relación a delitos de carácter penal son algunos de los componentes de su origen que son tratados en esta tesis. Resumen: The Plurinational State of Bolivia must respect, protect, guarantee and promote the full exercise of human rights of individuals within its territory and subject to its jurisdiction. The state's response to acts of lynching is inappropriate and aggravates violence and human rights violations. The state's inaction stimulates the risk of violent measures. The Plurinational State of Bolivia does not comply with its positive obligation to adopt measures to ensure the effective protection of human rights in inter-individual relations and, on the contrary, becomes an additional factor destabilizing peaceful coexistence. The phenomenon of lynching becomes complex not only in the treatment that has been given to it from the criminal legal logic, but also because of the complexity of the variables that intervene to make it appear: the levels of social violence, the perception of insecurity and impunity in relation to criminal offenses are some of the components of its origin that are treated in this thesis.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento
Tesis Tesis Biblioteca UASB - Sucre
Tesis 022T-2022 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible

Tesis (Maestría) Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre, 2022 Maestría Área de Derecho Maestría en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal Chuquisaca

Bibliografía: p. 145-155

1. Introducción -- 2. Marco teórico -- 3. Diagnóstico -- 4. Conclusiones -- 5. Recomendaciones -- 6. Bibliografía -- 7. Anexos

El Estado Plurinacional de Bolivia debe respetar, proteger, garantizar y promover el pleno ejercicio de los derechos humanos de los individuos que se encuentren en su territorio y sujetos a su jurisdicción. La respuesta estatal con relación a actos de linchamiento resulta indebida y agrava la violencia y la violación a los derechos humanos. El estado por su inacción estimula el riesgo de medidas violentas. El Estado Plurinacional de Bolivia no cumple con su obligación positiva de adoptar medidas para asegurar la efectiva protección de los derechos humanos en las relaciones interindividuales y, al contrario, se constituye en un factor adicional de desestabilización de la convivencia pacífica. El fenómeno del linchamiento se torna complejo no sólo en el tratamiento que se le ha dado desde la lógica jurídico penal, sino también por lo complejo de las variables que intervienen para que aparezcan: los niveles de violencia social, la percepción de inseguridad y la impunidad con relación a delitos de carácter penal son algunos de los componentes de su origen que son tratados en esta tesis.

The Plurinational State of Bolivia must respect, protect, guarantee and promote the full exercise of human rights of individuals within its territory and subject to its jurisdiction. The state's response to acts of lynching is inappropriate and aggravates violence and human rights violations. The state's inaction stimulates the risk of violent measures. The Plurinational State of Bolivia does not comply with its positive obligation to adopt measures to ensure the effective protection of human rights in inter-individual relations and, on the contrary, becomes an additional factor destabilizing peaceful coexistence. The phenomenon of lynching becomes complex not only in the treatment that has been given to it from the criminal legal logic, but also because of the complexity of the variables that intervene to make it appear: the levels of social violence, the perception of insecurity and impunity in relation to criminal offenses are some of the components of its origin that are treated in this thesis.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Sede Central Sucre Calle Real Audiencia #73 • (591) 4 6460265 • jsaavedra@uasb.edu.bo
Sede Académica La Paz Calle San Salvador #1351 • (591) 2 2112230 • elimachi@uasb.edu.bo
Redes Sociales