Bibliotecas

Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La vulneración del derecho al debido proceso en el régimen disciplinario del ministerio público

Por: Carrasco Peñaranda, Robert.
Editor: Sucre, Bolivia : Universidad Andina Simón Bolívar, 2021Descripción: iv, 125 p. : il. ; 30 cm + 1 CD.Tipo de contenido: text Tipo de medio: unmediated Tipo de portador: computer discTítulo traducido: Infringement of the right to due process in the disciplinary regime of the Public Prosecutor's Office.Tema(s): Maestría en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal | Ministerio Público | Régimen disciplinario | Vulneración del derecho al debido proceso
Contenidos:
1. Introducción -- 2. Marco histórico, teórico y contextual -- 3. Diagnóstico -- 4. Propuesta -- 5. Conclusiones -- 6. Recomendaciones -- 7. Bibliografía -- 8. Anexos
Nota de disertación: Tesis (Maestría) Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre, 2022 Área de Derecho Resumen: La presente tesis de maestría ha permitido obtener un conocimiento verificable, alcanzado mediante una perspectiva metodológica cualitativa, a través de un enfoque de diagnóstico, descriptivo, y de análisis y síntesis de revisión bibliográfica y entrevistas a funcionarios. Que como podrán apreciar en su lectura, demostrará que el régimen disciplinario del Ministerio Público de Bolivia, vulnera el derecho al debido proceso, por permitir en su normativa la pena anticipada y supuestos de faltas disciplinarias carentes de taxatividad y objetividad (normas en blanco), permitiendo con ello la analogía en su interpretación y aplicación.Resumen: This master's thesis has allowed to obtain verifiable knowledge, achieved through a qualitative methodological perspective, through a diagnostic, descriptive approach, and analysis and synthesis of literature review and interviews with officials. As you will appreciate in its reading, it will demonstrate that the disciplinary regime of the Public Ministry of Bolivia, violates the right to due process, by allowing in its regulations the anticipated penalty and assumptions of disciplinary offenses lacking taxatividad and objectivity (blank rules), thus allowing the analogy in its interpretation and application.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento
Tesis Tesis Biblioteca UASB - Sucre
Tesis 006T-2022 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible

Tesis (Maestría) Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre, 2022 Maestría Área de Derecho Maestría en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal Chuquisaca

Bibliografía: p. 119-125

1. Introducción -- 2. Marco histórico, teórico y contextual -- 3. Diagnóstico -- 4. Propuesta -- 5. Conclusiones -- 6. Recomendaciones -- 7. Bibliografía -- 8. Anexos

La presente tesis de maestría ha permitido obtener un conocimiento verificable, alcanzado mediante una perspectiva metodológica cualitativa, a través de un enfoque de diagnóstico, descriptivo, y de análisis y síntesis de revisión bibliográfica y entrevistas a funcionarios. Que como podrán apreciar en su lectura, demostrará que el régimen disciplinario del Ministerio Público de Bolivia, vulnera el derecho al debido proceso, por permitir en su normativa la pena anticipada y supuestos de faltas disciplinarias carentes de taxatividad y objetividad (normas en blanco), permitiendo con ello la analogía en su interpretación y aplicación.

This master's thesis has allowed to obtain verifiable knowledge, achieved through a qualitative methodological perspective, through a diagnostic, descriptive approach, and analysis and synthesis of literature review and interviews with officials. As you will appreciate in its reading, it will demonstrate that the disciplinary regime of the Public Ministry of Bolivia, violates the right to due process, by allowing in its regulations the anticipated penalty and assumptions of disciplinary offenses lacking taxatividad and objectivity (blank rules), thus allowing the analogy in its interpretation and application.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Sede Central Sucre Calle Real Audiencia #73 • (591) 4 6460265 • jsaavedra@uasb.edu.bo
Sede Académica La Paz Calle San Salvador #1351 • (591) 2 2112230 • elimachi@uasb.edu.bo
Redes Sociales