Bibliotecas

Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Insuficiente prevención de la violencia familiar o doméstica y protección de las víctimas a partir de su penalización en Bolivia

Por: Uribe Villegas, Erick Osmar.
Colaborador(es): Barrios, Fátima [Tutor].
Editor: Sucre, Bolivia : Universidad Andina Simón Bolívar, 2020Descripción: x, 130 p. : il. ; 30 cm + 1 CD.Tipo de contenido: text Tipo de medio: unmediated Tipo de portador: computer discTítulo traducido: Insufficient prevention of family or domestic violence and protection of the victims from its criminalization in Bolivia.Tema(s): Maestría en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal | Prevención e insuficiencia en Bolivia | Protección de víctimas y penalización | Violencia familiar o doméstica
Contenidos:
1. Introducción -- 2. Marco teórico -- 3. Diagnóstico -- 4. Propuesta -- 5. Conclusiones -- 6. Recomendaciones -- 7. Bibliografía -- 8. Anexos
Nota de disertación: Tesis (Maestría) Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre, 2022 Área de Derecho Resumen: El presente trabajo contiene una investigación concerniente a la insuficiente prevención de la violencia familiar o doméstica y protección de las víctimas a partir de su penalización en Bolivia, puesto que, con el desarrollo de la investigación, se pudo verificar que nuestro Estado, a partir de la vigencia de la Ley No 348, únicamente promovió la detección y denuncia de los hechos de violencia, logrando pocos avances en el tema de la sanción penal del agresor, ya que alrededor de un 59,4% de los casos no cuentan con sanción alguna según datos estadísticos oficiales de nuestro paísResumen: The present work contains a research concerning the insufficient prevention of family or domestic violence and protection of the victims from its criminalization in Bolivia, since, with the development of the research, it was possible to verify that our State, since the enactment of Law No 348, only promoted the detection and reporting of acts of violence, achieving little progress on the issue of criminal punishment of the aggressor, since about 59.4% of the cases do not have any sanction according to official statistics of our country.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento
Tesis Tesis Biblioteca UASB - Sucre
Tesis 001T-2022 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible
Navegando Biblioteca UASB - Sucre Estantes , Ubicación: Sala General , Código de colección: Tesis Cerrar el navegador de estanterías
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
001T/2019 Distorsiones cognitivas hacia la violencia de género en población de la ciudad de Tarija 001T-2020 Documento de simulación empresarial: 001T-2021 La expropiación de la pequeña propiedad como mecanismo para el cumplimiento de la función social en el marco de la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia 001T-2022 Insuficiente prevención de la violencia familiar o doméstica y protección de las víctimas a partir de su penalización en Bolivia 002M/2019 Prevalencia de hidronefrosis y sus diferentes grados, diagnosticada por ecografía, hospital Santa Bárbara. Sucre - Bolivia, agosto a diciembre del 2016 002T/2018 Directrices para la implementación del proceso de devolución del impuesto al valor agregado a los turistas extranjeros en el Estado Plurinacional de Bolivia 002T/2019 Prevalencia de alteraciones dentarias de número y tamaño en el sector antero superior diagnosticadas mediante radiografías periapicales en niños de 6 a 10 años de edad que asistieron al servicio odontológico del hospital Ricardo Bacherer del municipio de Tarabuco, gestión 2017

Tesis (Maestría) Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre, 2022 Maestría Área de Derecho Maestría en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal Chuquisaca

Bibliografía: p. 125-130

1. Introducción -- 2. Marco teórico -- 3. Diagnóstico -- 4. Propuesta -- 5. Conclusiones -- 6. Recomendaciones -- 7. Bibliografía -- 8. Anexos

El presente trabajo contiene una investigación concerniente a la insuficiente prevención de la violencia familiar o doméstica y protección de las víctimas a partir de su penalización en Bolivia, puesto que, con el desarrollo de la investigación, se pudo verificar que nuestro Estado, a partir de la vigencia de la Ley No 348, únicamente promovió la detección y denuncia de los hechos de violencia, logrando pocos avances en el tema de la sanción penal del agresor, ya que alrededor de un 59,4% de los casos no cuentan con sanción alguna según datos estadísticos oficiales de nuestro país

The present work contains a research concerning the insufficient prevention of family or domestic violence and protection of the victims from its criminalization in Bolivia, since, with the development of the research, it was possible to verify that our State, since the enactment of Law No 348, only promoted the detection and reporting of acts of violence, achieving little progress on the issue of criminal punishment of the aggressor, since about 59.4% of the cases do not have any sanction according to official statistics of our country.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Sede Central Sucre Calle Real Audiencia #73 • (591) 4 6460265 • jsaavedra@uasb.edu.bo
Sede Académica La Paz Calle San Salvador #1351 • (591) 2 2112230 • elimachi@uasb.edu.bo
Redes Sociales