Bibliotecas

Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Prevalencia de miomatosis uterina diagnosticados por ultrasonografía en la primera mitad de embarazo y sus factores predisponentes en pacientes que acuden al Centro de Salud Villa Rosario. Sucre – Bolivia, agosto 2017 – marzo 2022

Por: Choquerive Lia, Limber.
Colaborador(es): Tattum Bravo, Karen [Tutor].
Editor: Sucre, Bolivia : Universidad Andina Simón Bolívar, 2022Descripción: iv, 45 p. : il. ; 30 cm + 1 CD.Tipo de contenido: text Tipo de medio: unmediated Tipo de portador: computer discTítulo traducido: Prevalence of uterine myomatosis diagnosed by ultrasonography in the first half of pregnancy and its predisposing factors in patients attending the Villa Rosario Health Center. Sucre - Bolivia, August 2017 - March 2022.Tema(s): Especialidad en Ultrasonografía Básica y General, No Clínico - Quirúrgica | Factores predisponentes, pacientes del Centro de Salud Villa Rosario | Prevalencia de miomatosis uterina | Ultrasonografía en la primera mitad de embarazo
Contenidos:
1. Introducción -- 2. Marco teórico y contextual -- 3. Marco metodológico -- 4. Resultados -- 5. Conclusiones y recomendaciones -- 6. Referencias bibliográficas -- 7. Anexos
Nota de disertación: Trabajo de Grado (Especialidad) Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre, 2022 Área de Salud Resumen: For this purpose, a study was made of patients who come to the ultrasound office of the Canada Health Center requesting a gynecologic ultrasound study, who are usually symptomatic with menstrual disorders due to possible polycystic ovaries, previously evaluated by an outpatient physician or other medical care service, a study that determined the prevalence of polycystic ovaries. The type of research study is descriptive, observational and cross-sectional.Resumen: Para lo cual se realizó estudio a pacientes que acuden a consultorio de ecografía del centro de salud Canadá solicitando estudio de ecografía ginecológica, que estos normalmente son sintomáticos con trastornos de la menstruación por posibles ovarios poliquísticos, valorados previamente por medico de consulta externa u otro servicio de atención médica, estudio que determino la prevalencia de ovarios poliquísticos. El tipo de estudio de la investigación es de tipo descriptivo, observacional y transversal.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento
Trabajo de Grado Trabajo de Grado Biblioteca UASB - Sucre
Trabajo de Grado 008G-2022 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible

Trabajo de Grado (Especialidad) Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre, 2022 Especialidad Área de Salud Especialidad Superior en Ultrasonografía Básica y General, No Clínico - Quirúrgica Chuquisaca

Bibliografía: p. 42-45

1. Introducción -- 2. Marco teórico y contextual -- 3. Marco metodológico -- 4. Resultados -- 5. Conclusiones y recomendaciones -- 6. Referencias bibliográficas -- 7. Anexos

For this purpose, a study was made of patients who come to the ultrasound office of the Canada Health Center requesting a gynecologic ultrasound study, who are usually symptomatic with menstrual disorders due to possible polycystic ovaries, previously evaluated by an outpatient physician or other medical care service, a study that determined the prevalence of polycystic ovaries. The type of research study is descriptive, observational and cross-sectional.

Para lo cual se realizó estudio a pacientes que acuden a consultorio de ecografía del centro de salud Canadá solicitando estudio de ecografía ginecológica, que estos normalmente son sintomáticos con trastornos de la menstruación por posibles ovarios poliquísticos, valorados previamente por medico de consulta externa u otro servicio de atención médica, estudio que determino la prevalencia de ovarios poliquísticos. El tipo de estudio de la investigación es de tipo descriptivo, observacional y transversal.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Sede Central Sucre Calle Real Audiencia #73 • (591) 4 6460265 • jsaavedra@uasb.edu.bo
Sede Académica La Paz Calle San Salvador #1351 • (591) 2 2112230 • elimachi@uasb.edu.bo
Redes Sociales