Bibliotecas

Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Prevalencia de ovarios poliquísticos diagnosticados por ecografía transvaginal y sus factores asociados en pacientes que acuden al Centro de Salud Canadá. Municipio de Colcapirhua – Cochabamba. Julio de 2019 a marzo de 2022

Por: Quisbert Jimenez, Diana Cristel.
Colaborador(es): Tattum Bravo, Karen [Tutor].
Editor: Sucre, Bolivia : Universidad Andina Simón Bolívar, 2019Descripción: vi, 32 p. : il. ; 30 cm + 1 CD.Tipo de contenido: text Tipo de medio: unmediated Tipo de portador: computer discTítulo traducido: Prevalence of polycystic ovaries diagnosed by transvaginal ultrasonography and its associated factors in patients attending the Canada Health Center. Municipality of Colcapirhua - Cochabamba. July 2019 to March 2022.Tema(s): Ecografía transvaginal | Especialidad en Ultrasonografía Básica y General, No Clínico - Quirúrgica | Factores asociados, pacientes del Centro de Salud Canadá, Colcapirhua - Cochabamba | Prevalencia de ovarios poliquísticos
Contenidos:
1. Introducción -- 2. Marco teórico -- 3. Diseño metodológico -- 4. Resultados -- 5. Conclusiones y recomendaciones -- 6. Referencias bibliográficas -- 7. Anexos
Nota de disertación: Trabajo de Grado (Especialidad) Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre, 2022 Área de Salud Resumen: La presente investigación tiene como objetivo general determinar la prevalencia de ovarios poliquísticos diagnosticados por ecografía trans vaginal y sus factores asociados en pacientes que acuden al Centro de Salud Canadá del Municipio de Colcapirhua de Julio de 2019 a Marzo de 2022Resumen: The general objective of this research is to determine the prevalence of polycystic ovaries diagnosed by trans vaginal ultrasound and its associated factors in patients attending the Canada Health Center of the Municipality of Colcapirhua from July 2019 to March 2022.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento
Trabajo de Grado Trabajo de Grado Biblioteca UASB - Sucre
Trabajo de Grado 007G-2022 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible
Navegando Biblioteca UASB - Sucre Estantes , Ubicación: Sala General , Código de colección: Trabajo de Grado Cerrar el navegador de estanterías
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
006G-2021 Prevalencia de hipertrofia prostática diagnosticada por ecografía transabdominal y sus factores relacionados de riesgo, en pacientes mayores de 40 años que acuden a consulta externa al Centro De Salud Virgen De Cotoca - Santa Cruz – Bolivia desde octubre 2017 a abril 2018 006G-2022 Plan estratégico para la atención de la salud, basado en la programación local y vigilancia de la salud, en las OTBS Ironcollo Central, Ironcollo Sud, Tacata Norte Y Villa Dolores 007G-2021 Prevalencia de lesiones tiroideas diagnosticadas por ecografía en pacientes que acudieron al servicio de ecografía del campus universitario UASB sucre de marzo 2019 a agosto del 2020 007G-2022 Prevalencia de ovarios poliquísticos diagnosticados por ecografía transvaginal y sus factores asociados en pacientes que acuden al Centro de Salud Canadá. Municipio de Colcapirhua – Cochabamba. Julio de 2019 a marzo de 2022 008G-2021 Prevalencia de patología hepática – vesicular y renal diagnosticada por ecografía en pacientes el Hospital General San Juan De Dios de la ciudad de Oruro de marzo 2019– mayo 2020 008G-2022 Prevalencia de miomatosis uterina diagnosticados por ultrasonografía en la primera mitad de embarazo y sus factores predisponentes en pacientes que acuden al Centro de Salud Villa Rosario. Sucre – Bolivia, agosto 2017 – marzo 2022 009G-2021 Prevalencia de trauma abdominal cerrado diagnosticado por ecografía en pacientes que acuden al servicio de emergencias del Hospital Santa Bárbara de la ciudad de Sucre – Bolivia de enero 2019 a septiembre 2021

Trabajo de Grado (Especialidad) Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre, 2022 Especialidad Área de Salud Especialidad Superior en Ultrasonografía Básica y General, No Clínico - Quirúrgica Cochabamba

Bibliografía: p. 31-32

1. Introducción -- 2. Marco teórico -- 3. Diseño metodológico -- 4. Resultados -- 5. Conclusiones y recomendaciones -- 6. Referencias bibliográficas -- 7. Anexos

La presente investigación tiene como objetivo general determinar la prevalencia de ovarios poliquísticos diagnosticados por ecografía trans vaginal y sus factores asociados en pacientes que acuden al Centro de Salud Canadá del Municipio de Colcapirhua de Julio de 2019 a Marzo de 2022

The general objective of this research is to determine the prevalence of polycystic ovaries diagnosed by trans vaginal ultrasound and its associated factors in patients attending the Canada Health Center of the Municipality of Colcapirhua from July 2019 to March 2022.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Sede Central Sucre Calle Real Audiencia #73 • (591) 4 6460265 • jsaavedra@uasb.edu.bo
Sede Académica La Paz Calle San Salvador #1351 • (591) 2 2112230 • elimachi@uasb.edu.bo
Redes Sociales