Bibliotecas

Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Conocimiento y prácticas de mujeres en edad fértil (15 a 49 años de edad) en salud sexual y reproductiva en el municipio de Zudañez

Por: López Gallardo, Jhonny.
Colaborador(es): Butron, Kathia [Tutor].
Editor: Sucre, 2005Descripción: 100 p. : ilustraciones ; 30 cm.Título traducido: Knowledge and practices of women of childbearing age (15-49 years old) in sexual and reproductive health in the municipality of Zudañez.Tema(s): Salud Sexual y Reproductiva | Sexualidad | Infecciones de Transmisión Sexual | Mortalidad Materna
Contenidos:
Capítulo 1. Introducción Capítulo 2. Marco teórico Capítulo 3. Material y métodos Capítulo 4. Presentación y análisis de resultados Capítulo 5. Conclusiones y recomendaciones
Nota de disertación: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre (2005), Área de Salud Resumen: El hecho de que durante la última década, se mantengan la insuficiente demanda de los servicios de salud para atención como; el embarazo, parto , posparto, anticoncepción e infecciones de transmisión sexual, especialmente en el área rural, a pesar de la implmentación de los seguros públicos como el Seguro Universal Materno Infantil - SUMI dirigidos a grupos de población como las mujeres en edad fértil, para su atención con carácter gratuito, eliminando la barrera económica a los servicios de salud, como su permanente difusión y promoción por el personal de salud y a través de medios radiales, televisivos como los medios de prensa, nos lleva a pensar de que existen otros motivos por los cuales las mujeres no acceden a los servicios de saludResumen: The fact that during the last decade, the insufficient demand of health services for health care is maintained; Pregnancy, childbirth, postpartum, contraception and sexually transmitted infections, especially in the rural area, despite the implmentation of public insurance such as the Universal Maternal and Child Health Insurance (SUMI) aimed at population groups such as women of childbearing age. Its free care, eliminating the economic barrier to health services, such as its permanent dissemination and promotion by health personnel and through radio, television and media, leads us to think that there are other reasons why Which women do not access health services
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento
Tesis Tesis Biblioteca UASB - Sucre
General 00014T/2005 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible

Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre (2005), Maestría Área de Salud Maestría en Salud Pública Chuquisaca

Capítulo 1. Introducción
Capítulo 2. Marco teórico
Capítulo 3. Material y métodos
Capítulo 4. Presentación y análisis de resultados
Capítulo 5. Conclusiones y recomendaciones

El hecho de que durante la última década, se mantengan la insuficiente demanda de los servicios de salud para atención como; el embarazo, parto , posparto, anticoncepción e infecciones de transmisión sexual, especialmente en el área rural, a pesar de la implmentación de los seguros públicos como el Seguro Universal Materno Infantil - SUMI dirigidos a grupos de población como las mujeres en edad fértil, para su atención con carácter gratuito, eliminando la barrera económica a los servicios de salud, como su permanente difusión y promoción por el personal de salud y a través de medios radiales, televisivos como los medios de prensa, nos lleva a pensar de que existen otros motivos por los cuales las mujeres no acceden a los servicios de salud

The fact that during the last decade, the insufficient demand of health services for health care is maintained; Pregnancy, childbirth, postpartum, contraception and sexually transmitted infections, especially in the rural area, despite the implmentation of public insurance such as the Universal Maternal and Child Health Insurance (SUMI) aimed at population groups such as women of childbearing age. Its free care, eliminating the economic barrier to health services, such as its permanent dissemination and promotion by health personnel and through radio, television and media, leads us to think that there are other reasons why Which women do not access health services

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Sede Central Sucre Calle Real Audiencia #73 • (591) 4 6460265 • jsaavedra@uasb.edu.bo
Sede Académica La Paz Calle San Salvador #1351 • (591) 2 2112230 • elimachi@uasb.edu.bo
Redes Sociales