Bibliotecas

Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Detección de la automedicación y aplicación de una campaña de educación preventiva de seis farmacias de la ciudad de Oruro en el periodo de Julio 2004 a Enero 2005

Por: Villegas Sahonero, Ximena Lindssay.
Colaborador(es): Consolini, Alicia E [Tutor].
Editor: Oruro, 2005Descripción: iv, 95 p. : ilustraciones ; 30 cm.Título traducido: Detection of self-medication and application of a preventive education campaign six pharmacies in the city of Oruro in the period of July 2004 to January 2005.Tema(s): Automedicación | Medicamento | Atención Farmacéutica | Educación en Salud
Contenidos:
Capítulo 1. Planteamiento general de la tesis Capítulo 2. Marco teórico conceptual Capítulo 3. Atención farmaceútica y automedicación Capítulo 4. Incidencia actual de la automedicación Capítulo 5. Marco práctico Capítulo 6. Resultados Capítulo 7. Discusión, conclusiones y recomendaciones
Nota de disertación: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre (2005), Área de Salud Resumen: La automedicación irresponsable, es un problema de Salud Pública, de cuyas repercusiones son testigos principalmente los profesionales farmacéuticos. Ellos observan día a día la manera en que la población decide hacer uso de uno u otro medicamento sin recibir la debida prescripción médica y por lo tanto sin haber realizado la consulta médica oportuna para solucionar sus problemas de salud. El presente trabajo de investigación llevado a cabo en la ciudad de Oruro mediante el diseño y aplicación de encuestas a pacientes y profesionales, se analizó la incidencia de la automedicación en la población y la opinión de los médicosResumen: Irresponsible self-medication is a problem of Public Health, whose repercussions are witnessed mainly by the pharmaceutical professionals. They observe day by day the way in which the population decides to make use of one or another medicine without receiving the due medical prescription and therefore without having made the medical consultation timely to solve their health problems. The present research work carried out in the city of Oruro through the design and application of surveys to patients and professionals analyzed the incidence of self-medication in the population and the opinion of physicians
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento
Tesis Tesis Biblioteca UASB - Sucre
General 00060T/2005 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible

Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre (2005), Maestría Área de Salud Maestría en Farmacia Clínica y Atención Farmaceútica Oruro

Capítulo 1. Planteamiento general de la tesis
Capítulo 2. Marco teórico conceptual
Capítulo 3. Atención farmaceútica y automedicación
Capítulo 4. Incidencia actual de la automedicación
Capítulo 5. Marco práctico
Capítulo 6. Resultados
Capítulo 7. Discusión, conclusiones y recomendaciones

La automedicación irresponsable, es un problema de Salud Pública, de cuyas repercusiones son testigos principalmente los profesionales farmacéuticos. Ellos observan día a día la manera en que la población decide hacer uso de uno u otro medicamento sin recibir la debida prescripción médica y por lo tanto sin haber realizado la consulta médica oportuna para solucionar sus problemas de salud. El presente trabajo de investigación llevado a cabo en la ciudad de Oruro mediante el diseño y aplicación de encuestas a pacientes y profesionales, se analizó la incidencia de la automedicación en la población y la opinión de los médicos

Irresponsible self-medication is a problem of Public Health, whose repercussions are witnessed mainly by the pharmaceutical professionals. They observe day by day the way in which the population decides to make use of one or another medicine without receiving the due medical prescription and therefore without having made the medical consultation timely to solve their health problems. The present research work carried out in the city of Oruro through the design and application of surveys to patients and professionals analyzed the incidence of self-medication in the population and the opinion of physicians

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Sede Central Sucre Calle Real Audiencia #73 • (591) 4 6460265 • jsaavedra@uasb.edu.bo
Sede Académica La Paz Calle San Salvador #1351 • (591) 2 2112230 • elimachi@uasb.edu.bo
Redes Sociales