Bibliotecas

Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Identificación de hábitos de vida asociados a la hipertensión y seguimiento farmacéutico en pacientes geriátricos del policoncultorio anexo 32, de la C.N.S. de Cochabamba, entre Septiembre 2004 - Junio 2005

Por: Pradel Peñaranda, Rosario Tesoro.
Colaborador(es): Consolini, Alicia E [Tutor].
Editor: Cochabamba, 2005Descripción: vii, 97 p. : ilustraciones ; 30 cm.Título traducido: Identification of lifestyle associated with hypertension and pharmaceutical monitoring of geriatric patients policoncultorio Annex 32 of the CNS Cochabamba, between September 2004 - June 2005.Tema(s): Hábitos Alimenticios | Hipertensión | Servicios Farmacéuticos | Servicios de Salud para Ancianos
Contenidos:
Capítulo 1. Generalidades Capítulo 2. Hipertensión arterial: tratamientos farmacológicos y no farmacológicos Capítulo 3. Atención farmacéutica en el paciente hipertenso Capítulo 4. Marco institucional Capítulo 5. Metodología Capítulo 6. Resultados Capítulo 7. Discusión
Nota de disertación: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre (2005), Área de Salud Resumen: Es bien conocido que la hipertensión arterial constituye en la actualidad una de las enfermedades de riesgo mas importantes relacionada a muerte por complicaciones vasculares. además, el tratamiento para el paciente con hipertensión arterial implica no solo la utilización de fármacos antihipertensivos, sino también la modificación de hábitos o estilos de vida. De ahí la necesidad de la ejecución de un plan de seguimiento mediante la atención FarmacéuticaResumen: It is well known that arterial hypertension is currently one of the most important risk diseases related to death due to vascular complications. In addition, the treatment for the patient with arterial hypertension implies not only the use of antihypertensive drugs, but also the modification of habits or lifestyles. Hence the need to implement a monitoring plan through Pharmaceutical care
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento
Tesis Tesis Biblioteca UASB - Sucre
General 00061T/2005 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible

Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre (2005), Maestría Área de Salud Maestría en Farmacia Clínica y Atención Farmaceútica Cochabamba

Capítulo 1. Generalidades
Capítulo 2. Hipertensión arterial: tratamientos farmacológicos y no farmacológicos
Capítulo 3. Atención farmacéutica en el paciente hipertenso
Capítulo 4. Marco institucional
Capítulo 5. Metodología
Capítulo 6. Resultados
Capítulo 7. Discusión

Es bien conocido que la hipertensión arterial constituye en la actualidad una de las enfermedades de riesgo mas importantes relacionada a muerte por complicaciones vasculares. además, el tratamiento para el paciente con hipertensión arterial implica no solo la utilización de fármacos antihipertensivos, sino también la modificación de hábitos o estilos de vida. De ahí la necesidad de la ejecución de un plan de seguimiento mediante la atención Farmacéutica

It is well known that arterial hypertension is currently one of the most important risk diseases related to death due to vascular complications. In addition, the treatment for the patient with arterial hypertension implies not only the use of antihypertensive drugs, but also the modification of habits or lifestyles. Hence the need to implement a monitoring plan through Pharmaceutical care

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Sede Central Sucre Calle Real Audiencia #73 • (591) 4 6460265 • jsaavedra@uasb.edu.bo
Sede Académica La Paz Calle San Salvador #1351 • (591) 2 2112230 • elimachi@uasb.edu.bo
Redes Sociales