Fuentes Hinojosa, Lucio

La reversión de la pequeña propiedad en Bolivia por incumplimiento de la función social = The reversion of small property in Bolivia for breach of the social function - Sucre, 2014 - 114 p. : ilustraciones ; 30 cm. + 1 CD-ROM



Capítulo 1. Antecedentes históricos de la reforma agraria boliviana,
Capítulo 2. La ley del servicio nacional de reforma agraria,
Capítulo 3. Reversión de tierras en la ley 1715,
Capítulo 4. Importancia de la implementación de la reversión en la pequeña propiedad

En otros tiempos, en Bolivia y en otras latitudes, la tierra siempre ha significado riqueza y poder para las naciones y Estados. Desde tiempos remotos, como en la Edad Media, se pregonaba el adagio "dime cuanta tierra tienes y te diré quien eres", por ello se buscaba conseguir y trabajar la tierra al precio que sea. Y al decir precio, nos referimos a la explotación laboral, a tal grado de convertir a los trabajadores en siervos, a cambio de alimento, techo y vestido, que desde lego, eran sumamente precarios y pobres, era una forma de someter a los más pobres y enriquecer a los más ricos At other times, in Bolivia and other latitudes, the land has always meant wealth and power for nations and states. Since ancient times, as in the Middle Ages, the adage was proclaimed "tell me how much land you have and I will tell you who you are", that is why it was sought to get and work the land at any price. And in saying price, we refer to labor exploitation, to such a degree to turn the workers into serfs, in exchange for food, shelter and clothing, which from the layman, were extremely precarious and poor, was a way of subjecting the most Poor and enrich the richest



Propiedad Privada
Administración y Planificación de Tierras
Reforma Agraria
Derecho Agrario