Aparicio San Martín, Ana María

Necesidad de la creación de un ministerio de desarrollo alternativo = Need to create a Ministry of Alternative Development - La Paz,BO: uasb, 2006 - 106 p. : ilustraciones ; 29 cm.

Tesis.--

Bibliografía: p.100-106

Capítulo 1. Historia de la hoja de coca, su consumo y distintos usos a través del tiempo,
Capítulo 2. La producción, la circulación y la comercialización de la hoja de coca en su estado natural y la problemática que significa el tráfico de la coca excedentaria e ilegal,
Capítulo 3. Mecanismos legales de cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico,
Capítulo 4. Descripción de la estructura organizativa de la lucha contra el narcotráfico,
Capítulo 5. Fundamentos doctrinales jurídicos y administrativos que sustentan la propuesta de creación del ministerio de desarrollo alternativo

La organización de los Estados Americanos, de la que nuestro país es integrante, reunida en Buenos Aires el mes de octubre de 1986, INSTITUYE y RECONOCE al Desarrollo Alternativo como instancia administrativa del Estado, dirigida a: crear y promover opciones económicas lícitas, viables y sostenibles que sustituyan los cultivos ilícitos destinados a la producción de drogas. Desde la creación del Programa de Desarrollo Alternativo, el año 1988 del Siglo pasado, implementarlo es dificultoso porque su estructura organizacional impide el cumplimiento de los objetivos de su creación The Organization of American States, of which our country is a member, met in Buenos Aires in October 1986, INSTITUTES and RECOGNIZES Alternative Development as an administrative body of the State, aimed at: creating and promoting licit, viable economic alternatives and To replace illicit drug crops. Since the creation of the Alternative Development Program in 1988, implementing it is difficult because its organizational structure prevents the fulfillment of the objectives of its creation


Desarrollo Alternativo
Narcotráfico
Droga
Coca