Bibliotecas

Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Prevalencia de vaginosis bacteriana y su relación con factores predisponentes, en mujeres en edad fértil que asisten a consulta ginecológica a Marie Stopes Centro Sucre, segundo semestre 2010

Por: Villegas Mamani, Mónica.
Colaborador(es): Peláez Pinto, Claudia [Tutor].
Editor: Sucre, 2011Descripción: viii, 107 p. : ilustraciones.Título traducido: Prevalence of bacterial vaginosis and its relation to predisposing factors in women of childbearing age attending gynecologist at Marie Stopes Centre Sucre, second half 2010.Tema(s): Marie Stopes Centro Sucre | Vaginosis Bacteriana | Fertilidad | Ginecología
Contenidos:
Capítulo 1. Introducción Capítulo 2. Marco contextual y teórico Capítulo 3. Marco metodológico Capítulo 4. Presentación y análisis de resultados Capítulo 5. Conclusiones y recomendaciones
Nota de disertación: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre (2011), Área de Salud Resumen: La vaginosis bacteriana es una infección, que se caracteriza por un desequilibrio de la microbiota normal (constituida principalmente por Lactobacilos), donde es sustituida por un grupo de bacterias más conocido como Complejo GAMM (Gardnerella, Anaerobios, Mycoplasma y Mobiluncus). Actualmente constituye entre el 40 - 50 por ciento del total delas infecciones vaginales, siendo una problemática de salud vigente que afecta con mayor frecuencia a mujeres en edad fértil. La importancia de la temática radica en el diagnóstico y tratamiento oportunoResumen: Bacterial vaginosis is an infection characterized by an imbalance of the normal microbiota (mainly consisting of Lactobacilli), where it is replaced by a group of bacteria known as the GAMM complex (Gardnerella, Anaerobios, Mycoplasma and Mobiluncus). At present it constitutes between 40 - 50 percent of all vaginal infections, being a current health problem that affects women of childbearing age more frequently. The importance of the topic lies in the timely diagnosis and treatment
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento
Tesis Tesis Biblioteca UASB - Sucre
General 00011T/2011 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible

Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre (2011), Maestría Área de Salud Maestría en Microbiología Chuquisaca

Capítulo 1. Introducción
Capítulo 2. Marco contextual y teórico
Capítulo 3. Marco metodológico
Capítulo 4. Presentación y análisis de resultados
Capítulo 5. Conclusiones y recomendaciones

La vaginosis bacteriana es una infección, que se caracteriza por un desequilibrio de la microbiota normal (constituida principalmente por Lactobacilos), donde es sustituida por un grupo de bacterias más conocido como Complejo GAMM (Gardnerella, Anaerobios, Mycoplasma y Mobiluncus). Actualmente constituye entre el 40 - 50 por ciento del total delas infecciones vaginales, siendo una problemática de salud vigente que afecta con mayor frecuencia a mujeres en edad fértil. La importancia de la temática radica en el diagnóstico y tratamiento oportuno

Bacterial vaginosis is an infection characterized by an imbalance of the normal microbiota (mainly consisting of Lactobacilli), where it is replaced by a group of bacteria known as the GAMM complex (Gardnerella, Anaerobios, Mycoplasma and Mobiluncus). At present it constitutes between 40 - 50 percent of all vaginal infections, being a current health problem that affects women of childbearing age more frequently. The importance of the topic lies in the timely diagnosis and treatment

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Sede Central Sucre Calle Real Audiencia #73 • (591) 4 6460265 • jsaavedra@uasb.edu.bo
Sede Académica La Paz Calle San Salvador #1351 • (591) 2 2112230 • elimachi@uasb.edu.bo
Redes Sociales