Bibliotecas

Catálogo en línea

Su búsqueda retornó 8 resultados. Suscribirse a esta búsqueda

|
1. Las decisiones de la jurisdicción indígena y originaria campesina, en el caso del jatun ayllu Yura del municipio de Tomave del departamento de Potosí, dentro del nuevo paradigma constitucional boliviano

por Vargas Reyes, Waldo.

Editor: Sucre, 2015Nota de disertación: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre (2015), Área de Derecho Título traducido: decisions of peasant and indigenous original jurisdiction, in the case of jatun ayllu Yura Township Tomave the department of Potosi, Bolivia within the new constitutional paradigm.Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca UASB - Sucre [Signatura topográfica: 00022T/2015] (1).

2. Justicia indígena originaria campesina como nuevo paradigma del derecho en la constitución política del estado plurinacional

por Cáceres Copa, Daniel Amado | Martínez Vargas, Olga Mary [Tutor].

Editor: Sucre, 2016Nota de disertación: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre Área de Derecho Título traducido: Indigenous peasant indigenous justice as a new paradigm of law in the political constitution of the plurinational state.Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca UASB - Sucre [Signatura topográfica: 00021T/2016] (1).

3. La realidad jurídica boliviana : entre la justicia occidental/estatal y la justicia indígena

por Avilés Dávila, Pablo Daniel.

Editor: Sucre, BO : Tupac Katari, 2017Título traducido: The Bolivian legal reality: between western / state justice and indigenous justice.Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca UASB - Sucre [Signatura topográfica: 340.11/A958r] (2).

4. Bolivia: justicia índigena en tiempos de plurinacionalidad

por Bazurco Osorio, Martín.

Origen: Justicia indígena, plurinacionalidad e interculturalidad en BoliviaEditor: La Paz, BO : Fundación Rosa Luxemburg, 2012Disponibilidad: No hay ítems disponibles

5. Memoria - Curso para la construcción plural de los derechos humanos

por Sauma Z., Gabriela [Coordinadora ] | Konrad Adenauer Stiftung.

Editor: Sucre, BO : Ballerstaedt G., Alfredo, 2015Título traducido: Memory - Course for the plural construction of human rights.Acceso en línea: Haga clic para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca UASB - Sucre [Signatura topográfica: 323/S256m] (1).

6. Protocolo de fortalecimiento de la justicia indígena para la correcta aplicación en conflictos de tierra en el Ayllu Kharacha del municipio de Uncia departamento de Potosí

por Cruz Ayma, Celedonia | Choque Capuma, Efren [Tutor].

Editor: Sucre, BO: Universidad Andina Simón Bolívar, 2019Nota de disertación: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre. (2019) Área de Derecho Título traducido: Protocol to strengthen indigenous justice for the correct application in land conflicts in Ayllu Kharacha in the municipality of Uncia, department of Potosí..Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca UASB - Sucre [Signatura topográfica: 061T/2019] (1).

7. Justicia indígena originaria campesina: vías de articulación con el ius puniendi estatal

por Gutiérrez Chávez, Reynaldo | Cocarico Lucas, Edwin Santiago [Tutor].

Editor: La Paz: Universidad Andina Simón Bolívar- Sede Bolivia, 2021Nota de disertación: Tesis.- Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Bolivia 2021 Área de Derecho Título traducido: Peasant native indigenous justice: ways of articulation with the state ius puniendi.Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca UASB - La Paz [Signatura topográfica: TD-229] (2).

8. Justicia indígena: los temas pendientes

por Chivi Vargas, Idón Moisés [autor].

La Paz: Azul editores, 2006Título traducido: Indigenous justice: pending issues.Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca UASB - La Paz [Signatura topográfica: B.303.372 C5439j] (1).

Sede Central Sucre Calle Real Audiencia #73 • (591) 4 6460265 • jsaavedra@uasb.edu.bo
Sede Académica La Paz Calle San Salvador #1351 • (591) 2 2112230 • elimachi@uasb.edu.bo
Redes Sociales