La Comisión Interamericana de Derechos Humanos elaboró el documento “Derecho a la libre determinación de los pueblos indígenas y tribales”.
https://www.opinion.com.bo/articulo/cultura/libro-aborda-derecho-decidir-indigenas/20220721223342874375.html
La Cámara Departamental del Libro ha convocado a la segunda versión del curso-taller Formando Escritores, que se desarrollará el lunes 25 de julio en el salón Augusto Céspedes de la Casa de la Cultura, ubicada en la avenida Heroínas esquina 25 de Mayo.
https://www.opinion.com.bo/articulo/cultura/realizan-segunda-version-taller-formando-escritores/20220720231131874236.html
El escritor y crítico literario Daniel Averanga ha realizado la titánica labor de recoger 90 textos de 90 autores nacionales, que él considera como "lo mejor de la escritura boliviana", para que sean publicados en el libro digital "Jolgorio boliviano", publicado por el sello Nuevo Milenio.
https://www.opinion.com.bo/articulo/cultura/90-escritores-ofrecen-panorama-literatura-nacional-jolgorio-boliviano/20220719163811874052.html
El Centro de Interpretación de la Cultura funeraria Potosina contiene restos óseos originales e imitación para explicar la cultura funeraria y sus diferentes periodos.
https://elpotosi.net/cultura/20220721_abren-museo-funerario-en-la-calle-de-la-pulmonia.html
Las escritoras bolivianas Liliana Colanzi, Magela Baudoin y Giovanna Rivero son las visitas confirmadas en la Feria Internacional del Libro de La Paz, donde tendrán actividades diferenciadas.
Las exponentes de la literatura boliviana tienen obras que han sido traducidas a diferentes idiomas y reconocidas con premios literarios dentro y fuera de nuestro país.
https://www.opinion.com.bo/articulo/cultura/colanzi-boudoin-rivero-bolivianas-que-estaran-fil/20220723113257874502.html
El conversatorio “Memoria e historia patrimonial de los barrios paceños” cambia de fecha. Te esperamos este lunes 25 de julio, a las 17:00, en el auditorio Humberto Viscarra Monje de la Casa de la Cultura ”Franz Tamayo
https://www.facebook.com/lapazculturas/photos/a.856243391085998/5439023239474634/
En homenaje a los 213 años del grito libertario de La Paz, la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) y el Centro de la Revolución Cultural (CRC), presentaron el Catálogo Libro Fiesta y Poder: Tradición Cultura y Fe, en un evento llevado a cabo en el Auditorio del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF).
El emprendimiento se hizo realidad: Abby’s. Ya está en pleno “corazón” de la Ciudad Satélite, 6 de agosto esquina Manrique, a cuadra y media de la avenida Murillo.
El espacio es único donde los habitantes de la Villa Imperial podrán degustar de una variedad de hamburguesas, los pollos broaster, la diversidad de alitas y las incomparables pizzas a la carta, con el toque único de Abby’s
https://elpotosi.net/cultura/20220725_abby-s-por-fin-se-afinca-en-potosi-con-nuevas-propuestas.html
El Cuervo publica el primer poemario del autor, “Insectario”, donde aborda una de sus obsesiones y tema omnipresente y constante en su vocación literaria.
https://www.opinion.com.bo/articulo/cultura/pineiro-veo-insectos-como-estuvieramos-diamantes/20220723144055874527.html